Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Impresiones FIT 2018 – Viajo Con Vos

Hace unos días atrás participé o mejor dicho estuve presente en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2019), sin dudas una de las vidrieras más importantes para el sector. En este artículo les compartiré algunos números oficiales y mis impresiones sobre el evento.

FIT 2019 en números

Luego de cuatro jornadas repletas de turismo con gran convocatoria de público general (casi 72.000 visitantes el fin de semana), profesionales (+ de 32.000) y la presencia de las principales autoridades del sector e importantes referentes nacionales e internacionales, cerró sus puertas FIT 2019.

Contó con la presencia de 52 países y las 24 provincias argentinas y una convocatoria que creció un 8%, en público general, respecto del año pasado. Los visitantes pudieron disfrutar de las 117 charlas que se realizaron en simultáneo en los 6 auditorios, gran cantidad de shows en vivo, gastronomía típica de los países y regiones participantes y diversas actividades que sorprendieron a chicos y grandes.

Las ya instaladas rondas internacionales de negocios, la innovación, la tecnología y la capacitación fueron nuevamente claves en esta edición en la que FIT volvió a sorprender superando las expectativas no sólo en cantidad de público, superando los 103.000 visitantes sino también en generación de nuevos negocios. Las rondas tuvieron una edición récord con más de 4.500 citas concertadas, un 10% más que en la edición 2018, con 204 compradores y 453 vendedores de Argentina y cerca de 20 países del mundo.

¿A qué va la gente a FIT?

Sin dudas, la feria sigue siendo una vidriera fundamental para el sector, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de gente que pasa por el predio ferial. Ahora bien, ¿cuántas de estas personas (público general) que se acerca a cada stand, realmente está interesada en el producto que tienen delante?. Se me ocurrió preguntar a diferentes personas que me cruce por los pasillos y en la entrada, y las respuestas si bien fueron diversas, todas concluían en que asistían por entretenimiento, es decir: Degustaciones, sorteos, espectáculos, etc.

Claro que muchos estarán interesados en destinos pero la mayoría realiza las consultas sobre destinos, a través de Internet (respuesta de los consultados).

No bajaron el volumen pero al menos…

Les resumo, para quienes nunca fueron, la Feria está abierta al público en general el día sábado y domingo. Son dos días agotadores al extremo y en todos los sentidos.

En principio, el predio ferial es enorme y si quieren recorrerlo deberán caminar bastante, por lo tanto lleven ropa cómoda. Es tanta la oferta que en un momento te mareas, te perdes, todo te llama la atención, paras, seguís caminando y así todo el día.

¿Qué hacemos con el ruido? Suponiendo que la gente que llega al stand de un destino, empresa, o lo que fuere, tienen intensiones de consultar sobre lo que tiene delante de sus ojos, es imposible. La música no te permite hablar, tenés que gritar durante las horas que estás ahí adentro. Esta misma queja la escuché en cada uno de los stands durante la edición 2018. Este año por suerte, delimitaron el tiempo en que se podían realizar espectáculos. Es decir que de 14 a 18 horas, se podía recorrer los stand sin tener que gritar tanto. Luego de las 18 hs… puf.. lo mismo de siempre.

Yo me sigo preguntando: ¿Por qué no arman un espacio, así como están los auditorios, para que se realicen los espectáculos sin que interfiera en el sentido de la feria?. De esta manera sería mucho más provechoso para los expositores y para el visitante.

Hasta cuando seguir gastando en tanta folletería

En tiempos tan tecnológicos me sorprende mucho seguir viendo stands desbordados de folletería. En muchos casos, algunos los colocan en bolsas y la gente se pelea por manotearlas. Acto seguido, los ves por los pasillos con 20 bolsas por mano. Lo que sucede luego y me da bronca cada vez que lo veo, es que la gente se sienta en algún lugar que encuentra, saca toda la folletería, la tira en el tacho de basura y empieza a meter bolsas dentro de bolsas. Sólo se quedan con los bolígrafos o souvenir que puede venir dentro.

Hasta la próximo… Nos vemos en la ruta Viajeros!
@ViajoConVos

Destinos Relacionados