El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, afirmó a la agencia de noticias Efe que dada la actual tendencia de crecimiento de ese sector «las estimaciones indican que durante este año llegarán a México 46,2 millones de turistas internacionales».
El impacto económico que dejarán estos turistas en tierras mexicanas será de 26.700 millones de dólares.
«Estas cifras significarían un incremento de 2,7% en la cantidad de turistas extranjeros y de 8,7% en el gasto con respecto a 2019», indicó el titular de la Sectur.
Los datos dados a conocer por este organismo indican que en 2019 el país recibió alrededor de 45 millones de visitantes extranjeros, mejorando los datos frente a 2018.
Además, para este 2020 se espera la creación de 95.000 nuevos empleos, con lo que se llegaría a un total de 4,5 millones de puestos de trabajo en el sector, un 2,1% más a los registrados el año pasado.
«Además, las proyecciones señalan la construcción de 20.446 cuartos de hotel, lo que elevaría el inventario nacional a 850.000 habitaciones en 24.000 establecimientos de hospedaje», subrayó Torruco.
La actividad turística aporta el 8,7% del Producto Bruto Interno mexicano y junto con las remesas, las exportaciones automotrices y los ingresos petroleros, es uno de los principales generadores de divisas de México.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, busca activar el turismo en el sureste del país a través de la realización de grandes obras como el Tren Maya, que entrará en funcionamiento en 2023 y cuenta con una inversión pública de unos 5.845 millones de euros.