Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Flybondi preocupada por el posible cierre definitivo del Aeropuerto «El Palomar»

Ante la información trascendida en los medios de comunicación, Flybondi tomó conocimiento de la solicitud realizada por Aeropuertos Argentina 2000 para avanzar con el cierre definitivo del Aeropuerto Internacional El Palomar (EPA) en su calidad de explotador del mismo.

La compañía ve con
muchísima preocupación el grado de avance que tiene la misma, e informa que no
fue notificada
de ninguna resolución al respecto. Esto resulta más grave si se tiene en cuenta
que la propuesta que realiza AA2000 tiene dos claros damnificados: las
aerolíneas low cost y los miles de pasajeros que vuelan por primera vez y con
tarifas acordes con sus situaciones sociales y laborales. Sin contar el impacto
que tendría en la generación de empleo, en el impulso de las economías
regionales y en la pérdida de conectividad para todas las provincias.

Por esta razón, Flybondi realizó
una presentación legal ante ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de
Aeropuertos) para que se le dé urgente intervención en el análisis de la
solicitud realizada por AA2000 a las autoridades.

“A priori, para Flybondi es absolutamente improcedente que un concesionario privado de un aeropuerto pueda solicitar el cierre de infraestructura y servicio públicos que son utilizados para dar conectividad federal, y que pretenda determinar con estos mecanismos las políticas aerocomerciales y de transporte del país. Y peor aún es que, además, pueda definir con esto el futuro del negocio de dos aerolíneas que emplean a más de 1000 personas y que tienen el 21% del mercado de vuelos nacionales”, expresó Esteban Tossutti, presidente de Flybondi.

Es importante
remarcar que el Aeropuerto Internacional El Palomar (EPA) es el primer
aeropuerto low cost de Argentina y único de América Latina. Genera empleo a más
de 1.000 personas de manera directa, de los cuáles el 80% son personas que
viven en la zona.

Desde el inicio de su
operación comercial en febrero del 2018, pasaron por EPA más de 2.890.000
pasajeros, de los cuáles el 20% son personas que viajaron en avión por primera
vez en su vida. En poco más de dos años, El Palomar ya es el 4to. aeropuerto de
Argentina con mayor cantidad de pasajeros de cabotaje y el 6to. con pasajeros
totales. A su vez, fue el aeropuerto de Argentina que mayor crecimiento tuvo
entre 2019 y 2020.

Gracias a las bajas tarifas y a las facilidades que
presenta para los pasajeros la operación en El Palomar, Flybondi es la compañía
aérea de Argentina con mejor nivel de ocupación del país de los
últimos meses. Actualmente cuenta con 24 rutas (18 nacionales y 6 internacionales),
a través de los cuales une a 20 destinos. Cuenta con 9% de cuota total de
mercado nacional y 15% en promedio en aquellas rutas en las que opera.


Destinos Relacionados