Los Túneles de Taninga tienen sus comienzos en los años 30 donde se buscaba la creación de una conexión más fluida entre Córdoba y la Rioja.
Esto finalmente se pudo concretar y dio lugar a uno de los paseos mas increíbles de la Provincia de Córdoba.
Son cinco los túneles que dan forma a esta joya arquitectónica que nos asombra con su majestuosidad.
Declarada una de las 7 maravillas de la provincia de Córdoba, los Túneles de Taninga, son un atractivo turístico al que se acercan miles de turistas para disfrutar de sus increíbles vistas.
El camino corre en forma paralela a la Quebrada de la Mermela.
Es desde la gran altura que posee este camino que se llegan a ver hasta los llanos riojanos.
El camino es una experiencia única, un camino de cornisa muy estrecho por momentos que nos da cierta adrenalina al recorrerlo.
Las vistas sin lugar a dudas son únicas, durante el trayecto nos podemos encontrar con varios miradores donde la vista se pierde en el inmenso horizonte.
Es desde estos miradores que se puede apreciar la imponente grandeza de la Quebrada de la Mermela.
Además tenderemos la posibilidad de apreciar la belleza de hermoso salto de agua conocido como el “velo de la novia”.
Si atravesamos los túneles y descendemos la cuesta, comienza otro paisaje.
La región involucra un 3% del bosque nativo de Córdoba, grandes hectáreas están bajo resguardo, como la Reserva Natural Chancani y el Parque Nacional Traslasierras.
Este último se ubica alrededor de la ex estancia Pinas que perteneció al político Lisandro de la torre y que desde el 2018 era un área protegida.
En el año 2019 se pavimentó un tramo de 21 kilómetros, de los 30 km que unen Taninga con Las Palmas, los últimos 10km siguen siendo de ripio.
¿Cómo llegar a los túneles de Taninga?
- Desde Córdoba tomando el camino de las Altas Cumbres, Ruta Provincial 34, hasta llegar a Mina Clavero y luego dirigirse hacia Taninga, atravesando Cura Brochero y Panaholma.
- Por ruta 38 hasta la localidad de Villa de Soto, luego tomar ruta Provincial 15 la cual pasa por La higuera, San Carlos Minas, Salsacate y Taninga.
- La otra opción es por la Ruta Provincial 28 Camino a los gigantes, por un camino de ripio que se puede dificultar dependiendo las condiciones climáticas.
- Transporte público a través de empresa Sarmiento.