Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Polonia, ¿y dónde es eso? , Por Ania Hess


Polonia, ¿y dónde es eso?

Por Ania Hess especial para Revista Latitud

Algunos datos sobre Polonia.

Cuando se oye el nombre de Polonia, el primer instinto es siempre mirar un mapa de Europa y tratar de localizarla visualmente. Ya has oído hablar de este pequeño país europeo. Sobre todo, sobre Lech Walesa, Juan Pablo II, Marie Curie o Roman Polanski. Si se observa una muestra representativa de los actores de Hollywood, muchos de ellos son de origen polaco. Habrás oído decir que Polonia es verde, bonita y que tienen un idioma muy extraño. 

Pero eso es todo lo que sabes sobre Polonia. Sin embargo, es un país en el que merece la pena quedarse unas semanas y viajar desde las montañas hasta el mar.

Polonia está situada al norte en el Mar Báltico y al sur en los Montes Sudetes y los Cárpatos. Colocada entre los países: al este con Rusia, Lituania, Bielorrusia y Ucrania. Al sur con la República Checa y Eslovaquia y al oeste con Alemania. 

Es un país que cada vez resulta más atractivo para los turistas. En las ciudades más grandes y cerca de las atracciones más populares se pueden encontrar fácilmente viajeros de todo el mundo. Los que ya han estado aquí, no suelen ocultar su admiración.

Polonia es un país seguro, geográficamente atractivo y, sobre todo, barato. Los turistas también se sienten atraídos por los festivales musicales, deportivos y culinarios, así como por una gran cantidad de eventos culturales.

Polonia
Rio Dunajec, Polonia

Los viajeros que la han visitado están deseando volver. Polonia, en términos de turismo, tiene mucho que ofrecer a sus huéspedes. Aunque el Mar Báltico no es el Mediterráneo y no pertenece a las aguas cálidas, tiene un gran encanto, incluso con mal tiempo. Hasta ahora se puede encontrar ámbar brillando al sol en las playas de Mar Báltico. El excelente aire lleno de yodo atrae a muchos caminantes dispuestos. 

Los lagos de Masuria son un lugar ideal para las vacaciones. Las aguas limpias, la navegación, la pesca, el buen aire y la exuberante naturaleza atraen y animan a pasar al menos unos días aquí. Las reservas naturales polacas ofrecen a los amantes de las aves y los animales salvajes la oportunidad de conocer especies únicas. 

Las montañas Bieszczady, hermosas montañas que suelen visitarse en otoño, cuando los bosques se cubren de diferentes colores y los senderos de montaña están menos concurridos por los turistas. 

La Sierra de Santa Cruz, es una de las más antiguas de Europa. Se formó durante la orogenia caledoniana del periodo Silúrico.

Los polacos son una nación muy hospitalaria, orgullosa e idealista. Conocen muy bien la historia de su país y también la del tuyo.

Los polacos son apasionados, pero también prácticos e ingeniosos. El carácter polaco se caracteriza por la ambición. 

Parecen fríos a primera vista, pero su hospitalidad innata hace que te reciban para comer, te cuenten una historia familiar de guerra y luego se tomen una cerveza contigo en el jardín. 

Como las distancias entre las ciudades no son demasiado largas, se puede viajar por Polonia con bastante rapidez encontrando nuevas atracciones en el camino. 

En la mayoría de los lugares, puedes comunicarte fácilmente en inglés. No tienen moneda Euro, allí sólo se puede pagar en Zloty Polaco. 

¨El hombre necesita la belleza del paisaje.¨

(Juan Pablo II)

Los montes Tatras y Zakopane

Los montes Tatras, aunque no tienen tanta infraestructura como las cordilleras alpinas, seguramente por eso son muy visitados por los turistas: por su carácter primitivo y agreste. Los mejores alpinistas polacos, como Jerzy Kukuczka, Krzysztof Wielicki, Leszek Cichy, Wanda Rutkiewicz o Adam Bielecki, se formaron allí. Puedes encontrar paisajes inolvidables y aire fresco. Las Tartas es un parque nacional que se encuentra en la frontera entre Polonia y Eslovaquia y son el sector más alto de los Cárpatos.

Los Tatras están protegidos y pertenecen a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO.

Su pico más alto es el Gerlach (2.654 m), situado íntegramente en la parte eslovaca, que es también el pico más alto de los Cárpatos. En el lado polaco, el pico más alto es el Rysy (2499 m).

La cueva más larga de los Tatras es la Cueva de la Sombra de la Luna.

Según las últimas mediciones, su longitud es de 30 500 metros. También es la cueva más profunda de los Altos Tatras, tiene 451 metros. 

En la parte polaca de los montes se han descubierto hasta ahora 857 cuevas y su longitud total es de 133 kilómetros.

Zakopane, hasta hace 150 años era un pueblo pastoril, literalmente «enterrado» en estas hermosas montañas. Sólo unas cuantas casas de campo acurrucadas contra las montañas con innumerables rebaños de ovejas pastando junto a ellas.

Polonia
Las Tatras, Polonia

Casas de madera y un ambiente lleno de vida hacen de este destino uno de los más populares de Polonia. Zakopane atrae a los turistas desde hace más de cien años. Situado a los pies de los montes Tatras, rodeado de bosques, es el lugar perfecto para el descanso de las personas cansadas del ruido y las prisas de las grandes ciudades. El agua limpia y el aire cristalino dieron a Zakopane la categoría de balneario turistico hace más de 100 años. Todos estos factores han hecho que el pobre pueblo de montañas se convierta a lo largo de los años en un lugar de ensueño para pasar las vacaciones tanto de verano como de invierno. No sin razón, la ciudad fue nombrada capital de invierno y de verano de Polonia.

Polonia
Las Tatras, Polonia

Hay muchas rutas de montaña bien preparadas y de diferente dificultad para los senderistas. Atraviesan principalmente el Parque Nacional de los Tatras, por lo que los turistas tienen la oportunidad de admirar la naturaleza en su estado semisalvaje. Los refugios de montaña esperan a los cansados excursionistas.

Para los que no les guste el senderismo en Zakopane, hay teleféricos y trenes terrestres que le llevarán a los lugares más bellos del paisaje, como Kasprowy Wierch y Gubałówka. Gracias a ello, los panoramas de los Tatras se abren a todo el mundo. En la ciudad también se puede comprar un curso de parapente o de escalada. Zakopane está llena de vida desde las primeras horas de la mañana hasta las últimas de la noche. Curiosamente en la ciudad se habla un dialecto específico que no se parece en nada a la lengua polaca.

Polonia
Las Tatras, Polonia

Durante la temporada turística, se organizan numerosos eventos al aire libre, festivales y reseñas artísticas. Durante las actuaciones se puede admirar la belleza de los trajes regionales de las tierras altas, escuchar canciones populares y degustar algunas de las delicias locales. Los quesos de oveja, especialmente el oscypek, son muy populares en esta tierra. En la región de Los Tatras, el pastoreo de ovejas es una tradición, por lo que no es de extrañar que los puestos ofrezcan cálidas zapatillas, jerséis y calcetines de lana de oveja, así como muchos tipos de queso. El folclore de este región sigue siendo vivo e inspirador, algo único en el país. Los habitantes de las Tierras Altas en los días festivos visten ropas tradicionales y cada celebración o reunión se acompaña de los sonidos de una banda folclórica. La cultura de las tierras altas no es sólo una atracción para los turistas, sino un elemento de la vida cotidiana.

Polonia
Zakopane, Polonia

Cracovia, con una visita al Dragón de Wawel

Cracovia, antigua sede de los reyes de Polonia. Está considerada como una de las ciudades polacas más bellas. Es vibrante y tiene el apodo de ciudad artística. Aquí viven muchos pintores, escultores y músicos polacos famosos.

Lista de lugares que ver en Cracovia, abre el casco antiguo. Esta parte más antigua y famosa de la ciudad fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1978. En el centro turístico de Cracovia la vida transcurre prácticamente a todas horas. El Casco Antiguo, bullicioso y abarrotado en la temporada de verano, cuando la vida se concentra en los jardines de restaurantes y cafés de la Plaza Mayor y las calles de salida, se calma con la llegada del frío invernal y la creciente popularidad de las centenarias bodegas de Cracovia.

La Plaza Mayor de Cracovia es la más grande de Polonia y una de las más bellas de Europa. Llena de gente, cuyas conversaciones se entremezclan con la música de varios músicos, el traqueteo de los caballos que tiran de los carruajes y el sonido del toque de corneta que se toca todos los días a plena hora. Además, los mimos y las omnipresentes palomas. 

La Plaza Mayor está bordeada por fachadas ornamentadas de casas históricas, cada una de las cuales podría contarnos una historia fascinante. El espacio de la Plaza está lleno de algunos de los monumentos más importantes de Polonia.

Polonia
Cracovia, Polonia (Kazimierz)

Cracovia es también una hermosa colina de piedra caliza, Wawel, que se eleva sobre el casco antiguo y que durante mil años ha sido testigo de los altibajos del Estado polaco. En la cima de la colina se erigieron unos de los edificios más importantes de la historia de Polonia: el Castillo Real y la basílica llamada también Catedral de Wawel. Estas estructuras se han convertido en parte del paisaje de la ciudad para siempre.

Independientemente de la época del año, merece la pena visitar este lugar mientras se pasea por Cracovia, se está en el mirador con vistas al río Vístula o se da un paseo a la sombra de los edificios históricos.

Existen pruebas arqueológicas que sugieren que se estableció un asentamiento en la Edad de Piedra en la actual localización de Wawel. Una leyenda atribuye su fundación al mítico gobernante Krakus, que lo construyó sobre una cueva ocupada por un voraz Dragón de Wawel. Muchos caballeros intentaron sin éxito desalojar al dragón luchando contra él, hasta que un zapatero llamado Dratewka le dio una oveja llena de azufre, el dragón se la comió, bebió el agua del río Vistula y estalló.

Kazimierz es una de las principales atracciones de Cracovia, donde podrá descubrir la herencia judía del distrito. Los turistas encontrarán valiosos monumentos, así como restaurantes, cafés, food trucks y pubs que merecen ser visitados.  

Cracovia, Polonia

El barrio Kazimierz fue fundado en el siglo XIV por el rey Casimiro III de Polonia como ciudad independiente. Debido a la ley que permitía el asentamiento de judíos, con el tiempo la ciudad se convirtió en un importante centro urbano para esta minoría nacional en Polonia. A finales del siglo XVIII y del XIX se decidió incorporar Kazimierz a Cracovia como un nuevo distrito. El desarrollo de Kazimierz se detuvo por los trágicos acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. Los alemanes desplazaron a la población polaca al este, y a los judíos al gueto de Podgórze. Fue un triste final para la centenaria y multicultural tradición de Kazimierz, Cracovia y Polonia. Durante muchos años, después de la Segunda Guerra Mundial, este barrio, a pesar de estar situado tan cerca del casco antiguo, permaneció olvidado y descuidado.

Recomiendo ir en bicicleta por Cracovia, que a veces está atascada debido a la gran cantidad de turistas. La infraestructura para bicicletas en la ciudad se está desarrollando muy rápidamente y montar en bicicleta es agradable, seguro y da mucha diversión y la posibilidad de ver más lugares.  

Breslavia, la ciudad de los enanos

Situada en un antiguo centro de comercio y cruce del río Oder, junto al cual el rey Vratislav de Bohemia erigió un castillo en el siglo X y dio el primer nombre al asentamiento Vratislavia.

Breslavia fue, como toda Silesia, objeto de una intensa colonización alemana en la Edad Media y sus monumentos arquitectónicos tienen una clara influencia germánica.

Aunque ciudades como Cracovia o Varsovia son probablemente los mayores destinos turísticos de Polonia, el país tiene también otras joyas ocultas y Breslavia es sin duda una de ellas. Es la ciudad más grande del suroeste de Polonia y cuenta con una arquitectura sorprendente llena de color y una especie de encanto único. Todo esto hace que Breslavia sea una de las ciudades más bonitas de Polonia.

Toda la plaza principal de Breslavia está llena de casas de colores y muchos restaurantes estupendos. Estos colores reflejan la juventud y la creatividad de la ciudad. Mientras estés aquí no puedes dejar de visitar el Ayuntamiento y la Catedral de San Juan Bautista, ambos edificios son increíbles. Todos estos colores hacen de esta ciudad una de las más coloridas del mundo, incluso durante el invierno. Al moverse entre los hermosos edificios del casco antiguo, uno se siente como si estuviera dentro de un sinuoso laberinto de torres de iglesias, casas de colores y calles empedradas. La historia y la arquitectura medieval están por todas partes.

Polonia
Breslavia, Polonia

Mientras descubrir de Breslavia puedes ver los omnipresentes enanos de acero, hay una gran historia detrás de ellos. Estos enanos proceden de los años 80 de la organización anticomunista y antigubernamental llamada Alternativa Naranja, que pintaba enanos en las paredes. Era una forma de protestar pacíficamente contra el régimen autoritario.

El primer monumento erigido en Breslavia fue el de Papá Enano. La obra fue creada en junio de 2001. El monumento era para conmemorar la Alternativa Naranja. Los siguientes enanos fueron creados en 2005. Eran cinco. Todos fueron realizados por Tomasz Moczek, conocido como el Padre de los Enanos de Breslavia. Se siguen creando estatuillas posteriores a su imagen. Hoy en día ya hay más de 600 enanos en Breslavia y el número sigue creciendo.

Si estás en Breslavia, debes ver la Baja Silesia porque es una de las regiones más bellas de Polonia. Es famosa por sus castillos y palacios y sus encantadores pueblos con hermosos cascos antiguos, pero esta región tiene mucho más que ofrecer. Aquí encontrará el Arca de Noé, una torre torcida, estanques llenos de aves exóticas, una capilla decorada con calaveras humanas, un misterioso subterráneo o incluso volcanes.

La Tierra de los Volcanes Extintos es una región situada al oeste de la Baja Silesia, que se caracteriza por sus montañas en forma de cono. Se distingue por una extraordinaria variedad de rocas volcánicas. El volcán extinto más alto es el Monte Ostrzyca, llamado el Fuji de Silesia. Para llegar a la cima, hay un camino bastante empinado de 40 minutos de escalones de piedra. En el País de los Volcanes Extintos hay muchas rocas de basalto, que crean impresionantes formaciones rocosas.

En el sur de la Baja Silesia hay una ciudad subterránea que esconde uno de los mayores secretos de los nazis. Las leyendas hablan de un tren dorado escondido allí, de una cámara de ámbar o de laboratorios secretos.

Polonia
Brealavia, Polonia

Los rumores hablan de muchos kilómetros de túneles subterráneos que conducen a enormes «salas» subterráneas de diversos fines. Aquí hay muchas hipótesis. Hipótesis porque los nazis no dejaron ningún documento relativo a estos planes. Hasta hoy se han descubierto muchos objetos subterráneos en el sur de la Baja Silesia. Según una hipótesis, en estos complejos había laboratorios que trabajaban en la creación de una bomba atómica, que sin duda Hitler no dudaría en utilizar. Parece probable si tenemos en cuenta que en las Montañas de Baja Silesia hay abundantes depósitos de uranio, que fueron explotados intensamente por los alemanes.

Junto a la ciudad de Kudowa Zdroj hay un objeto muy interesante que causa una impresión enorme y algo aterradora. Capilla de las Calaveras, cuyas paredes y techo están revestidos de miles de huesos humanos. La capilla es el único lugar de este tipo en Europa.

El objeto es una tumba de las víctimas de las guerras de Silesia y de las enfermedades infecciosas del siglo XVIII. Hay 3 mil huesos y calaveras en las paredes y el techo. Pero esto no es el final. Bajo el suelo de la capilla se encuentran también cerca de 30 mil restos.

El objeto fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII. La capilla fue construida por el sacerdote Waclaw Tomaszek. Pasó ocho años en este proyecto. Este es el tiempo que se tardó en recoger, desinfectar y preparar los huesos y las calaveras para su colocación en las paredes. Y aunque la capilla se asocia como un lugar tenebroso y sobrecogedor.

El pintoresco pueblecito de Zabkowice Slaskie, perdido en la Baja Silesia, esconde entre sus monumentos una torre medieval inclinada, que es una de las curiosidades turísticas de Polonia. Se llama «Pisa silesiana». Es la torre inclinada más alta de Polonia, tiene 34 m de altura y su desviación actual vertical es de 2,14 m. A su cima conducen 139 escaleras.

Esta región de Polonia tiene mucho que ofrecer a todos los que deseen visitarla. Sin embargo, es imposible describir todos los atractivos que allí se encuentran. Al deambular por las carreteras y adentrarnos en las profundidades de esta tierra nos encontramos con un pequeño pueblo Plawna Dolna. Los viajeros son recibidos por un castillo naranja rodeado de hermosas esculturas y un castillo de madera con un caballo de Troya en la carretera principal, y en el fondo del pueblo hay un enorme Arca de Noé.

Polonia
Brealavia, Polonia

El Castillo de las Leyendas de Silesia es una exposición interactiva compuesta por marionetas móviles de tamaño natural que cobran vida con el uso de cuerdas. Las marionetas narran escena tras escena las leyendas e historias locales relacionadas con el antiguo Espíritu de esta tierra. El interior del castillo tiene una atmósfera mágica y bastante oscura.

En el otro lado hay un castillo de madera con un caballo de Troya gigante, y bajo la iglesia de la colina hay un enorme Arca de Noé con una exposición de diversos objetos religiosos.

Todo el complejo es un lugar bastante específico, pero lleno de fantasía y pasión, que sin duda merece una visita.

Pequeño Portugal en el rio Vístula – Grudziadz

Las encantadoras calles, las ruinas de un castillo teutónico y el bulevar del Vístula son algunos de los atractivos que ofrece Grudziadz. Allí se puede tomar un café con vistas a la puesta de sol y al panorama del Vístula. Y por la noche puede relajarse en las piscinas de salmuera. Una ciudad muy bonita, aunque infravalorada, en Polonia. Llamado por los lugareños «pequeño Portugal».

¿Cuántos pueblos hay en el mundo por los que pasamos sólo de pasando, sin parar ni saber qué tesoros esconden? Uno de esos lugares es Grudziadz. Una ciudad histórica, interesante y encantadora. Debido a sus precios asequibles, es perfecto para hacer turismo durante su estancia en Polonia. A quienes les gusten las ciudades pequeñas y sin complicaciones, llenas de magia y de calles perfectas para pasear, deberían verlas aunque sólo sea para pasear por el bulevar, contemplar el panorama de Grudziadz desde la Torre Klimek y sentir el ambiente de sus encantadoras calles.

¿Por qué se llamó a la ciudad «Pequeño Portugal»? Ciertamente, por las viejas casas de vecindad, las calles estrechas y los tranvías que recorren el casco antiguo. Grudziadz es la ciudad más pequeña de Polonia que cuenta con su propia red de tranvías. También es una de las primeras ciudades polacas en las que se introdujeron los tranvías y una de las pocas en las que éstos siguen circulando por el casco antiguo. Conducen por calles estrechas, entre viejas casas de vecindad. Es un fenómeno realmente interesante. La ciudad también está llena de cafeterías con nombres que suenan a portugués, donde se puede beber buen vino junto a escuchar del fado.

Grudziadz tiene una historia muy rica y turbulenta. Los primeros vestigios de población en la ciudad se remontan a la Edad de Piedra y Grudziadz vivió su época dorada en la Edad Media. Bajo la dominación teutónica, se construyeron graneros en el río Vístula, el ayuntamiento y las casas de los burgueses. A finales de los siglos XIII y XIV se construyó la basílica de San Nicolás en estilo gótico, que se puede admirar hasta hoy.

La Pequeña Portugal, Polonia
La Pequeña Portugal, Polonia

Sin embargo, lo que más atrae es la colina del castillo, en la que antiguamente había un castillo defensivo teutónico. La estructura fue destruida muchas veces, incluso por el ejército sueco en el siglo XVIII, y la famosa Torre Klimek fue volada por las tropas alemanas en 1945. No fue hasta 2013-2014 cuando se revitalizaron las ruinas del castillo. En ese momento, se construyó una torre de observación, siguiendo el modelo de la torre construida por los Caballeros Teutónicos. Ofrece una vista panorámica del río Vístula y del puente Bronisław Malinowski, que es el puente carretero-ferroviario más largo de Polonia.

Hay personas que prefieren las grandes aglomeraciones, pero también hay quienes se sienten mejor en los pueblos pequeños. Así es Grudziadz y la gente que conocí allí parecía muy agradable y feliz, simplemente portuguesa. Me encantan estos pueblos pequeños y con ambiente, donde la vida transcurre a otro ritmo.

Cuando hablamos de Polonia es imposible omitir el sabor. Uno de los recuerdos más importantes de un viaje es la degustación de platos exóticos y desconocidos. Buscar lugares que merezcan la pena visitar, una cocina que le haga arrodillarse y sabores que permanezcan en su memoria para siempre.

Los sabores únicos son también un gran dominio de Polonia. El tamaño y la diversidad de los platos depende de la región que elijamos. Las cocinas regionales hacen las delicias de todos y suele ser uno de los argumentos para adentrarse en algún rincón del país por descubrir. La cocina polaca no es tan rica y variada como, por ejemplo, la francesa. Incluso se podría decir que es muy simple, a menudo de una sola olla, pero gusta y se aprecia. Gracias a las influencias históricas de Oriente y Occidente, que se enfrentaron en el territorio de este país, todo el mundo encontrará algo que satisfaga sus gustos gastronómicos.

Polonia es un país pequeño, pero interesante en cuanto a arquitectura, paisaje y gastronomía. Perdido en el mapa, pero sin duda vale la pena visitarlo.





Fuente

Destinos Relacionados