
Los trmites se realizan a travs de un link en la pgina del Ministerio de Trismo y Deportes.
La subsecretaria de Desarrollo Estratgico del Ministerio de Turismo y Deportes, Eugenia Benedetti, detall los alcances de una ampliacin de 2.000 millones de pesos en la lnea de crditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autnomos del sector turstico.
El financiamiento llegar as a los 6.000 millones de pesos y estar vigente hasta el prximo 30 de junio, y los crditos estn destinados a capital de trabajo con un plazo de dos aos, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
Durante los 12 meses subsiguientes la tasa ser del 18%, y desde el Fondo de Garantas Argentino (Fogar) se otorgarn los avales por el 100% de cada prstamo, que adems tendrn un ao de gracia para comenzar a pagarlos.
En dilogo con Tlam Radio, Benedetti explic que la lnea de crdito «tiene una cobertura un poco ms amplia que el resto de las medidas que van a turismo porque permite la posibilidad de que, justificando la vinculacin con el turismo, el ministerio otorgue avales para que despus las empresas puedan ir a pedir el prstamo».
Subray que tiene alcance «para todas las PyMEs, micro, pequeas y medianas empresas del sector, lo que permite que algunos sectores que tal vez tienen ms complejidades para pedir o justificar su vinculacin con el turismo, como el turismo de reuniones, por ejemplo, que es uno de los ms afectados, pero que a veces no entran en estos cdigos de Afip los claves, como lo que entran sectores crticos».
Asimismo, la funcionaria explic que el Ministerio de Desarrollo Productivo, «a travs del Fondep y el Fondap, es el que permite habilitar los fondos, pero tambin ofrecer garantas».
«Esto, para las PyMEs tursticas, que vienen soportando hace tanto tiempo esta crisis, es una posibilidad de acceder a lneas de crditos en estas condiciones tan favorables sin tener que cumplir a veces con esos requisitos tan exigentes que pueden llegar a significar para estas empresas», afirm.
«Es la quinta edicin del APTur, un programa que otorga 50 mil pesos para autnomos y monotributistas para que puedan tambin ganar un poco de inyeccin en liquidez en estos sectores afectados»”
Eugenia Benedetti
Luego de ello, el Banco Nacin es el que operativiza la lnea, lo que fue calificado por Benedetti como «fundamental», porque hay todo un equipo que est permanentemente atendiendo las necesidades en cada sucursal.
Para poder acceder a estos trmites, la funcionaria nacional explic que se realizan a travs de un link en la pgina del Ministerio de Trismo y Deportes.
«Ah aparece una direccin de correo donde justifican porqu necesitan el aval, y ste se otorga en un plazo de menos de 24 horas, y ya con eso, se pide turno en el Banco Nacin y ah un agente especial va contando cules son las condiciones del crdito, y puede ser necesario que despus de ello, tengan que ir una vez ms a presentar los papeles. Siempre, por lo general, es algo que demora uno o dos turnos en el transcurso de menos de un mes», remarc.
Respecto de otros mecanismos en marcha para seguir ayudando al sector, Benedetti record que estaban los Repro, que ahora subieron a 22.000 pesos para todos los trabajadores afectados en sectores crticos, entre ellos el turismo.
«Tambin est en marcha un Repro para gastronmicos, para monotributistas que tienen hasta cinco empleados, que adems de darles los 22 mil pesos a los trabajadores de las empresas, tambin se les da en este caso a pequeas empresas, a los dueos, que tienen que soportar gastos y estn muy complicados con la liquidez», agreg.
Tras adelantar que se est pensando en extender esas Repro para autnomos y monotributistas a ms sectores crticos, Benedetti dijo que desde el Ministerio de Turismo y Deportes est por lanzar «la quinta edicin del APTur, que es un programa que otorga 50 mil pesos para autnomos y monotributistas para que puedan tambin ganar un poco de inyeccin en liquidez en estos sectores afectados».
Para finalizar, remarc que desde el organismo se prevn de forma continua medidas de asistencia, «porque una vez que se van confirmando la extensin de las medidas restrictivas tenemos permanentemente presente que el sector turstico es de los ms afectados».