
La capital tucumana brinda paseos por la historia a travs de sus edificios emblemticos.
El mes de la Independencia que se vive en San Miguel de Tucumn marca el ritmo del Norte argentino convertida en centro urbanstico, comercial, gastronmico y cultural que invita a vivir una experiencia en un equilibrio con la exuberancia de las yungas a minutos de la ciudad, y que ofrece sus atractivos para esta temporada de invierno.
La capital tucumana brinda paseos por la historia a travs de sus edificios emblemticos, como el Museo Casa Histrica de la Independencia que muchos eligen conocer ni bien llegan a la ciudad, y que se puede visitar con reserva y aforo debido a la pandemia.
En sus salas se relatan los procesos que desembocaron en la Declaracin de la Independencia Nacional, y en el atardecer, un espectculo de luz y sonido trasladarn al visitante a los momentos fundamentales de la historia del pas.
El recorrido citadino contina en la plaza Independencia, que contiene la estatua de la Libertad de la escultora tucumana Lola Mora, y que permite percibir el epicentro urbano, con los edificios de importancia poltica y social.
Destacan el Museo de Arte Sacro (junto a la Catedral): de Historia Natural, erigido junto al Instituto Miguel Lillo, solar que perteneci al naturalista que dedic su vida al estudio y desarrollo de la biologa; y el Museo Casa Padilla, de arte decorativo, obras europeas y objetos hispanoamericanos del pasado colonial.
Para el presidente de la Asociacin Tucumana de Guas de Turismo, Rubn Fernando Olmedo, la ciudad se distingue porque combina la historia y la naturaleza.
El especialista hizo un detalle de la Casa Histrica y explic que «el Saln de la Jura de la Independencia es original, el mbito donde se desarroll la Asamblea, y que cuando hay chicos en el grupo de visitantes les hacemos tocar ese piso histrico mientras una voz en voz, con aura de misterio relata la historia», explic.

En sus salas se relatan los procesos que desembocaron en la Declaracin de la Independencia Nacional.
Adems, el edificio posee muchas habitaciones, en las primeras de las cuales viva la duea, doa Francisca Bazn de Laguna que haba heredado la casona de su esposo Nicols Laguna.
«Hay un segundo patio y, en el tercer espacio, donde hay huerta y hoy estn los frisos sobre relieve de Lola Mora donde figuran los protagonistas de la historia y en donde ella se tom la licencia de poner dos presidentes argentinos nacidos en Tucumn: Julio Argentino Roca y Nicols Avellaneda», agreg.
Por Ley Nacional, San Miguel de Tucumn es la Capital Honorfica de la Nacin y cada 9 de Julio, todos los actos se realizan en esta ciudad.
«El Tedeum, el chocolate que se convida esa maana, se realiza en San Miguel que, este ao adems, est todo preparado para re inaugurar el paseo en Plaza Independencia donde quedar iluminada la estatua de la Libertad de Lola Mora», precis el Presidente de la Asociacin Tucumana de Guas.
En la actualidad, la ciudad cuenta con una poblacin de ms de 600 mil habitantes que la convierte en la urbe ms importante del Norte y marca el ritmo citadino que sorprende a quienes recalan por primera vez.
Para muchos, despus del medioda y hasta la tarde, vuelve la tranquilidad a la hora de la siesta, pero la movida comienza desde el atardecer y hay opciones para todos los gustos.
Muchos recomiendan recorrer la zona de las calles 25 de Mayo y Santa Fe, conocida como el «Barrio Norte» de San Miguel donde hay un gran abanico de opciones de gastronoma tpica nortea como la humita, el locro, los tamales que son parte de un clsico, y los cartas gourmet de platos internacionales estn a la orden del da en los distintos restaurantes.
«Es el Barrio Norte, donde est la Plaza Urquiza, el Casino, el Teatro San Martn y la Legislatura provincial», destac Olmedo, que recomend tambin hacia el Sur, «donde est La Plaza san Martn, como otro de los polos gastronmicos y de las movidas tucumanas».
Una clave para quien quiere sentirse de San Miguel de Tucumn es darse el gusto de probar el famoso «snguche» de milanesa tucumano, con sus capas de milanesa, sus rodajitas de tomate fresco, lechuga en tiritas y aderezo que, si es picante, se convierte en una autntica experiencia.
Si algo caracteriza a Tucumn, es la vida nocturna, y es as que durante toda la semana, en especial de jueves a domingo, el visitante podr disfrutar de centenares de bares, peas, pubs, discotecas, salas de juego y teatros.
Con slo pasear por el centro, el microcentro o Yerba Buena, detall Olmedo, el visitante se deslumbrar con las luces de los bares, pubs y peas.
Para los amantes de la movida ms urbana, el centro es la opcin ideal y, para quienes prefieren mirar los cerros ms de cerca y disfrutar de una brisa ms fresca, en Yerba Buena, sobran alternativas.
Se puede decir que la ciudad de San Miguel de Tucumn est prcticamente inmersa en las yungas ms grandes del pas, que acompaan la travesa hasta el cerro San Javier –a solo 20 minutos– y durante el da despliegan un sinfn de opciones de actividades al aire libre.

El recorrido citadino contina en la plaza Independencia, que contiene la estatua de la Libertad de la escultora tucumana Lola Mora.
Tambin se disfruta de la naturaleza que ofrece la Reserva Natural Experimental Horco Molle y el Jardn Botnico, inmersos en el corazn de una de las fitoregiones de mayor biodiversidad del pas.
En la Villa El Cadillal, el dique Celestino Gelsi, elegido por todos para vivir una jornada a pleno con la naturaleza se despliegan los deportes nuticos como el kayac, aunque los que buscan ms adrenalina tienen una cita obligada en Loma Bola para volar en parapente.
Por la Ruta Provincial 340, a slo 25 kilmetros de la ciudad, se asciende al cerro San Javier, que le da la la impronta a San Miguel de destino de turismo de naturaleza por excelencia, con deportes nuticos, ciclismo, parapente, cabalgata y golf, que se practican en medio de un ecosistema que lo convierten tambin en la Capital del Senderismo.