
Numerosos visitantes atrados por las aguas curativas de su laguna. Foto: Diego Izquierdo
La villa de Epecun, deshabitada desde la fatdica inundacin de 1985, se consolid este invierno como el eje turstico de Carhu y el partido bonaerense de Adolfo Alsina, con numerosos visitantes atrados por las aguas curativas de su laguna y el nuevo fenmeno de la «nieve salada», en tanto las autoridades ya proyectan actividades para la temporada estival.
A 100 aos de su fundacin, la villa que fuera el centro turstico satlite de Carhu -cabecera del partido- es objeto de homenajes en todo 2021 y simboliza la capacidad de resiliencia de sus habitantes, que supieron reponerse a la inundacin y retomar el turismo an en base a sus ruinas y este ao hacen resurgir la actividad todava en el marco de la pandemia de coronavirus.
La laguna de Epecun se mantiene como el mayor atractivo turstico, por sus aguas saturadas de sal similares a las del Mar Muerto y tambin por el atractivo que para muchos significa lo que dej la inundacin al retirarse: rboles secos cubiertos de salitre, como esqueletos blancos que se yerguen junto a las ruinas de los edificios de la antigua villa.

Epecun simboliza la capacidad de resiliencia de sus habitantes. Foto: Diego Izquierdo
Estas imgenes atraen tanto a los turistas como los rojos atardeceres sobre el espejo de agua, las colonias de aves migratorias y permanentes que sobrevuelan en bandada la laguna en esas cadas de sol, la «nieve salada» de las jornadas ms fras o el reciente desarrollo del astroturismo en las noches despejadas.
Este invierno, gracias a las bajas temperaturas muchos turistas, especialmente regionales, llegaron a Carhu para ver la «nieve salada» que cubri las costas de la laguna a principios de julio, un mes ms tarde que en 2020.
La gua turstica Viviana Castro, tambin guardaparques de Adolfo Alsina, coment a Tlam que esta temporada invernal y gracias a este lugar tan particular pudimos tener asiduidad de turistas que disfrutaron de nuestra nieve Salada, que aflora cuando las temperaturas son muy bajas».

Numerosos visitantes atrados por las aguas curativas de su laguna. Foto: Diego Izquierdo
«Este espectculo tan bello que la laguna nos brinda pudimos compartirlo con los turistas nuevamente, al aire libre y en contacto con la naturaleza», agreg, y seal que muchos concurrieron a los hoteles con piletas climatizadas cubiertas con agua de la laguna.
Quienes se hospedaron en establecimientos sin ese servicio tambin pudieron disfrutar de las aguas curativas en el Complejo del Camping Levalle, as como los que paraban en el camping municipal, siempre con cumplimiento de turnos y todos los protocolos sanitarios.
La aparicin de la «nieve salada» es producto de la combinacin del sulfato de sodio del agua y las bajas temperaturas, que genera cristales de sal que cubren el suelo cuando en la laguna se producen las bajantes estacionales de invierno por falta de lluvia, algo frecuente en lagunas saladas de altura en la zona cordillerana pero un espectculo inusual en la pampa bonaerense.
En ese contexto, «los fines de semana, vacaciones de invierno y los extra largos recibimos muchos turistas de diferentes lugares del pas y la regin, con excursiones guiadas», precis Castro, quien igual que su familia naci en Epecun y adems integra los equipos de guas y seguridad de la Direccin de Turismo de Adolfo Alsina en la reserva de la laguna.

Epecun se consolida como eje del turismo en el oeste bonaerense todo el ao. Foto: Diego Izquierdo
Al respecto, seal que el partido est preparado tanto para albergar visitantes como para brindar seguridad no slo al turista sino tambin a vecinos, y que adems de complejo Carhu-Epecun, se le da importancia a los pueblos del partido con turismo rural, de gastronoma, de historia y cultura, todos a unos 500 kilmetros al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires.
Entre estos mencion a Gascn, San Miguel Arcngel, Rivera y Villa Maza, donde se realizaron excursiones en vacaciones de invierno, tanto para visitar los olivares, como para disfrutar de comidas tpicas como las de los alemanes, otros inmigrantes y criollos.
En tanto, con la dinmica de los destinos que tienen turismo todo el ao, las autoridades de Adolfo Alsina ya se preparan para la temporada estival, que en lo inmediato contempla la celebracin del Da del Flamenco -una de las aves caractersticas de la laguna-, el sbado venidero.
Tambin durante este fin de semana se har el lanzamiento oficial de la competencia la Vuelta al Lago Epecun, una carrera que tambin tiene fines de promocin turstica al recorrer sus paisajes, que se realiza desde hace cinco aos y, tras la cancelacin de la edicin 2020 por la pandemia, volver el 28 de noviembre con deportistas de todo el pas.
En la reserva natural de la Laguna, la Direccin de Turismo trabaja en la actualizacin de la cartelera y delimitacin de nuevos senderos, a lo que sumar un mirador que brindar una amplia visin del paisaje.