Hubo acuerdo entre la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco y las autoridades nacionales para elevar el aforo de Machu Picchu desde el 15 de septiembre.
Durante una conferencia, Ciro Gálvez, una de las máximas autoridades del sector turístico, indicó que Machu Picchu ampliará el aforo de visitas diarias como medida para la reactivación turística y económica.
“A partir del 15 de septiembre ingresarían 400 turistas más y en base a los compromisos asumidos por las instituciones subir gradualmente hasta los 3.000 visitantes hacia fin de año”, dijo a Canal N. Esto es posible por el descenso en las cifras de contagio por la COVID-19.
Cabe resaltar que actualmente la ciudadela recibe hasta 2.244 turistas por día con la finalidad de evitar el deterioro de la zona arqueológica.
Así lo precisó el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco, Fredy Escobar quien señaló que hasta el momento todo va bien con la cifra establecida de turistas que llegan a la ciudadela, pero el incremento de visitantes podría ocasionar daños de elementos líticos del propio medio ambiente.
Machupicchu no solo es el principal destino turístico del Perú, hace unos días también se convirtió en el primer sitio carbono neutral es decir la llaqta inca y su distrito serán reconocidos oficialmente por ser lugares que contaminan menos al medio ambiente.
Ser un sitio de carbono neutro significa retirar de la atmósfera la misma cantidad de dióxido de carbono (CO2) que se emite lo que permitirá que esta zona disminuya los indicadores de contaminación.
El reconocimiento fue otorgado por Green Initiative organización que certifica la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.