
Armenia, pura naturaleza, con el mtico monte Ararat de fondo.
Enclavada en regin del sur del Cucaso de Eurasia, Armenia ofrece al turismo una combinacin nica de historia, aventura y naturaleza, con montaas. bosques, ros, y el gran lago Sevan, en un territorio de 29.800 kilmetros cuadrados salpicado de monasterios, fortalezas y una capital, Erevn, considerada una de las ciudades habitadas de forma permanente ms antiguas del mundo
Estas caractersticas del territorio armenio permiten actividades tales como senderismo, vuelos en parapente, rafting, turismo espeleolgico, tirolesa, la antigua disciplina del barranquismo, y por supuesto, las visitas a los diferentes edificios histricos rodeados de paisajes de montaa y valles sorprendentes.

Los deportes invernales son una alternativapara los visitantes.
El perfil montaoso de Armenia, cuya superficie tiene una altitud media de 900 metros sobre el nivel del mar, tiene su pico culminante en el monte Aragats Lerr (4.095 msnm), mientras que su gemelo, el monte Ararat (ms de 5000 msnm), a pesar de encontrarse en el lado turco de la frontera, domina la capital del pas, Erevn.
El pas viene incrementando su apertura al turismo, tal como lo muestra el desarrollo de negocios hoteleros, con el establecimiento de cadenas internacionales (Marriott, Hyatt, Radisson y Blu), hosteras y alojamientos de formato bed & breakfast.
Adems, al moderno aeropuerto internacional de Erevn, denominado Zvartnts, y construido con la inversin argentina de Corporacin Amrica, arriban vuelos de las grandes compaas areas y de empresas bajo costo, desde diversas ciudades de la regin y de Europa.
Fundada en el ao 782 a de C, Erevn, construida a orillas del ro Hrazdan, es una ciudad de lneas modernas y neoclsicas del perodo sovitico, con amplias avenidas, plazas y parques, e intensa vida cultural, donde se aprecian antiqusimos edificios, como la Fortaleza militar Erebuni, del tiempo en que era capital de Urartu, antiguo reino de Armenia.Esa Fortaleza, fundada en el ao 782 a. de C. tiene un homnimo museo donde se pueden admirar algunos de los hallazgos arqueolgicos ms importantes de Armenia, como una inscripcin cuneiforme que atestigua el nacimiento de la ciudad.
Otros sitios de Erevn son, la Mezquita Azul -la nica de la ciudad-; elComplejo La Cascada, con sus 572 enormes escalones de piedra que llevan al Centro de Arte Contemporneo Cafesjian, y al Parque de la Victoria (Haghtanak Park), en su cima; y el Museo de Manuscritos Matenadarn, con ms de 17.000 obras que datan de los siglos V a XVIII.
Tambin son imperdibles el Museo de Historia de Armenia, el ms importante desde que abriera sus puertas en 1920; la Catedral de San Gregorio el Iluminador, ,de piedra volcnica naranja (tufa) que celebra los 1.700 aos de cristianismo en el pas; el Memorial y Museo del Genocidio; y las plazas de la Repblica y la de los Enamorados, entre muchos otros.
Respecto del turismo aventura o activo, el senderismo de distintas dificultades es muy prometedor en el mosaico de paisajes que ofrece el territorio armenio, desde el Monte Aragats hasta Forrestial, y parques nacionales como el que se encuentra en el pintoresco Dilijan, y hasta caminatas por las fortalezas.

Los puentes colgantes, una atraccin para los que aman del turismo aventura.
Otra de las actividades de gran popularidad en los ltimos aos es el rafting, que se practica en el ro Debet, en la regin de Lori, situado al norte del pas, mientras que el parapente y el paravelismo remontan su historia a la dcada de los 90, aprovechando las alturas de las montaas que se diseminan por el territorio.
Pero si hay una experiencia de deporte aventura que apasiona y atrae a miles de turistas, es el barranquismo, actividad antigua y multidisciplinaria que consiste en sortear diferentes obstculos en caones o barrancos de un ro.
Desde el bosque de Khosrov, el Puente del Diablo (considerado como una de las maravillas ms bellas de Armenia), hasta las cascadas en Lichk (al sur del lago Sevan), se practica este actividad con deferentes niveles de dificultad.
Con ms de 10,000 cuevas en todo el pas -naturales o hechas por el hombre-, Armenia atrae al explorador subterrneo, convirtindose en un paraso para el turismo espeleolgico.

El rafting se practica en el ro Debet, en la regin de Lori.
Las cuevas se encuentran en todas las regiones del pas, pero las ms impresionantes estn en el sur, donde los amantes de la naturaleza pueden acampar cerca de manantiales naturales, bajo las ramas de bosques antiguos o debajo de imponentes formaciones rocosas.
Y por supuesto, la tirolesa, que en Armenia es una actividad disponible en cualquier poca el ao, beneficiada por un paisaje que permite se visto desde las alturas.
Para los amantes de los deportes nuticos, el lago Sevan, considerado el ms grande del Cucaso, es el lugar ideal por su altura (1900 metros sobre el nivel del mar) y sus aguas, que son provistas por 28 ros y arroyos.
Templos y monasterios milenarios se diseminan por todo el pas

Del siglo 9 es el monasterio de Tatev, en la provincia de Syunik.
La Iglesia Apostlica Armenia, fundada en el siglo I d. C. y que ms tarde, en el ao 301, se convirti en la primera religin de Estado de la que se tiene noticia, tiene una historia milenaria que dej su huella a lo largo del pas, con monasterios, templos y catedrales de singular belleza y valor arquitectnico, muchos de los cuales integran la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
A 28 kilmetros de la capital del pas, Erevn, se erige el Templo de Garni, una de las pocas edificaciones paganas que han sobrevivido, sobre todo teniendo en cuenta que Armenia fue uno de los primeros pueblos en adoptar la religin cristiana, construido en el siglo I a. de C. sobre un extenso valle.
Otra de las maravillas arquitectnicas es la ciudad arqueolgica de Ani, tambin conocida como la ciudad de la 1.000 iglesias, que fuera antigua capital del pas y donde se conservan una docena de templos cristianos, tres de ellos dedicados a San Gregorio, y una muralla de la poca de los selycidas.
Por su parte, el cementerio de Noratus, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2010, contiene segn los especialistas la mayor cantidad de cruces -que en el arte popular armenio se las conoce como las khackras- en piedra de todo el mundo, y que forman parte de una de las manifestaciones artsticas y funerarias de su cultura.
Una de las joyas medievales, tambin declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el monasterio de Geghard, fundado en el siglo 4 por Gregorio el Iluminador, ubicado a poca distancia del templo de Garni.
Asimismo, los monasterios de Haghpat y Sanahin -integrantes de la lista de la Unesco- se consideran obras maestras que presentan el summum de la arquitectura religiosa armenia.Construido entre los siglos 10 y 13, el monasterio de Haghpat es un complejo arquitectnico medieval, ubicado en Lori, en la regin norte del pas, mientras que el cercano monasterio Sanahin fue fundado en el siglo 10, con su nombre que significa «este es ms antiguo que ese».

Una gran cantidad de museos encierran la rica historia armenia.
Por su parte, la catedral de Echmiadzin, la primera iglesia cristiana oficial en el mundo -tambin Patrimonio Mundial- es uno de los principales destinos de peregrinacin de Armenia.El complejo est rodeado de museos que albergan una serie de preciosos documentos histricos y artefactos, como un pedazo de la cruz en el que Jesucristo fue crucificado, la lanza que atraves su costado, as como un pedazo del Arca de No.
En tanto, del siglo 9 es el monasterio de Tatev, en la provincia de Syunik, al sureste del pas, que a principios del siglo 11 albergaba alrededor de 1.000 monjes y un gran nmero de artesanos, y que adems, en los siglos 14 y 15, fue una de las universidades medievales armenias ms importantes.
Completa este circuito la Catedral de Zvartnots, Incluido en la Lista del Patrimonio Mundial, que fue construida de 643 a 652 y que que fue considerado como una obra maestra de la arquitectura religiosa armenia, que permaneci en pie durante 320 aos, hasta su colapso en el siglo 10.
Por ltimo, el Museo Matenadaran, tambin conocido como el Instituto Mesrop Mashtots de Manuscritos Antiguos, ubicado en Erevn, alberga ms de 17 mil manuscritos antiguos y ms de 100 mil documentos de archivo antiguos.Considerado como uno de los repositorios ms grandes del mundo y el mayor repositorio de manuscritos armenios antiguos, Matenadaran se divide en 9 exposiciones temticas que incluyen salas de manuscritos de Artsaj, manuscritos orientales, medicina medieval, mapas antiguos, documentos de archivo, libros antiguos y ms.
Los sabores de la comida armenia y vinos con seis siglos de tradicin

Los dulces hojaldrados, como el gata, son un clsico de la cocina armenia.
El visitante que se aventura por los rincones de Armenia se ve atrado no slo por sus bellezas paisajsticas y su rica cultura, sino tambin por la fama que precede a su gastronoma tpica, que tiene influencias persas, mediterrneas, rabes y rusas, adems de su cultura vitivincola, de la que se han encontrado rastros de 6.000 aos de antigedad.
Situada en la encrucijada de Asia y Europa, la cocina armenia es un crisol de delicias culinarias con una variedad de platos: gachas de pollo (harissa); albndigas de carne (manti); calabaza tallada rellena de arroz, frutas secas y nueces (ghapama); y una suculenta golosina dulce y mantecosa (gata), entre otros.
La Unesco ha incluido en su listado de Patrimonio Cultural de la Humanidad, en 2014, al Lavash, un delgado pan plano que es un elemento bsico de la cocina armenia.
En vsperas de Ao Nuevo, los armenios ofrecen un plato esencial: el Relleno, que son bsicamente hojas de uva delicadamente envueltas, o repollo relleno, con una deliciosa combinacin de arroz y carne picada.
El Pasuts, que se traduce como cuaresma en ingls, es una variedad de granos llenos de protenas, desde frijoles rojos hasta lentejas, garbanzos, bulgur, lo que sea, rellenas en repollo.Y para hacerlo an ms completo, por lo general se incluye una pieza de fruta seca (albaricoque, ciruela) para agregar una nota dulce.
El pas es conocido por sus albaricoques, que no solo son abundantes, sino que tambin tienen un sabor jugoso y excepcionalmente delicioso, y que se consideran como la fruta de Armenia, e incluso el nombre cientfico de la fruta es Prunus armeniaca, que significa ciruela armenia.Adems de consumirse cruda, aqu puede encontrar la fruta en varias formas, como albaricoques secos, mermeladas de albaricoque, envolturas de cuero de albaricoque e incluso vodka de albaricoque.
Y en cuanto a sus vinos, Armenia ya los produca hace 6.000 aos, como lo atestiguan las vasijas de arcilla para pisotear, fermentar y conservar la uva, las copas y las semillas de uva, encontradas en la regin.
Los amantes del vino pueden pasar un da visitando por la maana la gruta Aren, en la provincia de Vaits Dzor, donde se han descubierto las evidencias ms antiguas de la produccin de vino, para luego recorrer una de las bodegas y por la noche disfrutar del vino en Erevn, en uno de los muchos locales de la calle Saryan.
Sin olvidar sus deliciosos y aromticos cafs, adems del brandy, cuya primera fbrica fue abierta en 1877, conocido por su alta calidad y por ser uno de los favoritos de Winston Churchill, Armenia ofrece una sinfn de sabores para disfrutar de un pas inolvidable y de gente receptiva.
En ese sentido, es de destacar que Armenia tiene alrededor de 2700 horas de sol al ao, y se puede visitar durante las 4 estaciones: en los inviernos nevados; los veranos clidos y soleados; la primaveras agradables y florecientes; y los otoos acogedores y coloridos.