
En Misiones no se exigir ms el hisopado o testeo a residentes argentinos.
Autoridades provinciales comenzaron a flexibilizar en los ltimos das las medidas sanitarias sobre circulacin de personas para impulsar la reactivacin del turismo ante la baja de los contagios de coronavirus y el avance de la vacunacin, mientras mantienen los protocolos de cuidado y se preparan para la temporada de verano.
Varias provincias dejaron de exigir, en ese contexto, el certificado Turismo de circulacin para ingresar a sus territorios, aunque varias mantienen el pedido de PCR negativo a los visitantes y no obligan a realizar cuarentena a los turistas locales.
El Gobierno Nacional implement una batera de medidas en apoyo al sector como los planes PreViaje o el Plan de Auxilio, Capacitacin e Infraestructura y el ministro de Turismo, Matas Lammens, record ante el Consejo Federal que se impulsa «una poltica fundamental para potenciar destinos emergentes en todo el pas a travs de una gran inversin en desarrollo e infraestructura».
Laura Tuero, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad de la Pequea y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nacin, asegur al participar de un coloquio hotelero tributario que el turismo «tiene una importancia vital para las economas regionales, para el desarrollo federal de los territorios, genera arraigo territorial, promueve tambin a otras industrias y genera mucho movimiento econmico y empleo local, que es lo ms importante que tenemos que recuperar en este proceso de reconstruccin de la Argentina despus de esta pandemia».
A nivel nacional, tras 16 semanas de baja de casos de coronavirus y con altos porcentajes de poblacin vacunada, el Gobierno anunci que a partir del 1 de octubre se permitirn los viajes grupales de jubilados, estudiantes y la apertura gradual de fronteras desde maana por lo cual ya no ser obligatorio el aislamiento para argentinos, residentes y personas provenientes del exterior por motivos laborales.
Crdoba
En ese marco, en Crdoba siguen vigentes hasta el domingo 26, la prohibicin de circulacin de personas de actividades no esenciales entre la 1 y las 6, con aforo del 40% el aforo de la capacidad de los locales gastronmicos, aunque el martes se habilitaron en la capital provincial los eventos masivos con hasta 5.000 personas al aire libre.
Para ingresar a Crdoba no se exige documentacin sanitaria, tampoco PCR ni el cumplimiento de aislamiento.
Mendoza
Mendoza no pide ningn requisito para ingresar ni impone restricciones horarias para circular, en tanto que segn las ltimas disposiciones se contempla un aforo general para todas las actividades autorizadas en espacios cerrados, garantizando adecuada ventilacin y con un 70 % de ocupacin habilitada, con un lmite mximo de 4.000 personas.
Misiones
En Misiones, la gobernacin dispuso hoy levantar parte de los puestos de control sanitario que funcionaban en Posadas y Puerto Iguaz dado que ya no se exigir ms el hisopado o testeo a residentes argentinos que deseen ingresar a la provincia.
Fuentes gubernamentales dijeron que para los extranjeros la exigencia de hisopados seguir vigente con una guardia mnima en esos lugares.

Para ingresar a la ciudad turstica andina ya «no se pide mas PCR, ni aislamiento».
Sante Fe
En Santa Fe fuentes gubernamentales recordaron que ya no es necesario presentar un anlisis PCR negativo ni realizar 14 das de cuarentena, as como tampoco se le exigir al turista acreditar una cobertura mdica o seguro Covid.
Sin embargo, cada persona que arribe a la provincia deber contar con un registro activo en la app Covid-19 santafesina con su declaracin jurada sobre su estado de salud y se le exigir el Certificado Turismo, adems de una reserva de alojamiento o servicio turstico.
El gobernador santafesino, Omar Perotti, se refiri hoy a las medidas que se adoptarn a partir de octubre y consider que la ciudadana debera mantener el uso del barbijo, como una forma de «cuidado» personal y asegur que su gestin pretende «sostener» determinados hbitos para «mantener altos los cuidados de la poblacin».
Entre Ros
Entre Ros pide a sus turistas contar con la autorizacin para viajar que se emite a travs de la aplicacin Cuidar, o el «Certificado de turismo» y ya no es obligatorio permanecer en aislamiento, realizarse o presentar un PCR negativo, ni contratar un seguro de viaje Covid-19.
El gobernador Gustavo Bordet, flexibiliz a principios de septiembre las restricciones gracias al «avance de la vacunacin y la situacin sanitaria» y tras salir del estado de alerta en ocupacin de camas UTI.
Tucumn
El Ente Tucumn Turismo record que los turistas que deseen ingresar a la provincia en vehculo particular, mnibus o avin deben generar su Certificado de Turismo, mientras las personas que provengan de provincias donde circule la variante Delta, estarn sujetas a la posibilidad que las autoridades sanitarias le soliciten la realizacin de un testeo de PCR, cuyo costo estar a cargo de la provincia.
Jujuy
En Jujuy, los turistas que ingresen a la provincia deben presentar el certificado Turismo como nico requisito establecido por las autoridades provinciales frente a la pandemia.
«Adems, se mantiene el seguimiento epidemiolgico como se viene realizando hace varios meses», dijo a Tlam el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy Federico Posadas.
San Luis
En San Luis, el gobernador Alberto Rodrguez Sa anunci el martes que «no hay ms restricciones, estamos como un da antes a la pandemia, con circulacin libre, puede haber una recomendacin del Comit de Crisis, que no es coercitiva ni punitiva, de seguir usando barbijo», aunque el mismo ser obligatorio ante aglomeraciones y lugares cerrados.
El mandatario explic que la reapertura se debe al fuerte descenso de casos, dado que de tener un 25% de los hisopados con resultado positivo ahora ese porcentaje representa menos del 1%.
El Ejecutivo comenz a implementar a mitad de septiembre una flexibilizacin gradual de la restriccin horaria de circulacin y autoriz la reapertura de los locales bailables, de acuerdo a las normativas particulares de cada municipio.

Tierra del Fuego la primer provincia en alcanzar inmunidad de rebao.
Salta
En Salta, el ministro de Salud Pblica y presidente del Comit Operativo de Emergencia (COE), Juan Jos Esteban, dijo que contina la obligatoriedad de usar tapabocas en espacios abiertos y cerrados y record que ya se registraron casos de las variantes Mu y Delta, por lo que «debemos ser muy cautos».
«A los cambios los vamos a analizar a futuro, a medida que sigamos avanzando con la campaa de vacunacin», detall.
Neuqun
En Neuqun, fuentes gubernamentales dijeron que mientras se espera conocer un decreto nacional sobre las nuevas medidas, hasta hoy para ingresar a los centros tursticos de la provincia siguen vigentes los pedidos de certificado de viaje en la APP Cuidar y tener reserva en establecimientos habilitados en cada localidad.
Santa Cruz
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, tambin espera la publicacin del decreto nacional con las nuevas restricciones anunciadas en el marco de la pandemia, dijeron fuentes provinciales y recordaron que la ciudad de El Calafate, principal destino turstico provincial, transita la semana del Estudiante, con actividades, promociones y descuentos en alojamiento, gastronoma, excursiones, comercios y servicios para los turistas.
Ro Negro
En Ro Negro, la secretaria de Polticas Pblicas del Ministerio de Salud, Mercedes Ibero, indic a Tlam que «la semana pasada sali la nueva resolucin del Ministerio de Salud provincial y los turistas que llegan a nuetros pais, que por ahora no es extranjero, no tienen que hacer PCR ni aislamiento, simplemente si tienen algun sntoma se consulta».
«Pero ya habiendo levantado esta restriccin, hace ms de una semana, no se han aumentado los casos ni en los lugares tursticos ni en el resto de la provincia», remarc.
El secretario de Turismo de San Carlos de Bariloche, Gastn Burlon, confirmo a Tlam que para ingresar a la ciudad turstica andina ya «no se pide mas PCR, ni aislamiento» y agrego «solo se pide el permiso de circulacin de la provincia de Rio Negro o el Cuidar de Nacin».
Chubut
El ministro de Salud de Chubut, Fabin Puratich, confirm que desde esta semana los viajeros que ingresan a la provincia «no tienen la obligacin de presentar un PCR negativo o test de antgenos para que se les permita la circulacin».
«Esta medida est ntimamente relacionada con la situacin epidemiolgica que estamos viviendo en la provincia, dada la baja de los casos diagnosticados y la disminucin significativa en numerosas variables estadsticas», dijo el funcionario a la prensa local.
Tierra del Fuego
En Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella defini como «necesarias» las reaperturas anunciadas por el gobierno nacional desde el 1 de octubre al sealar que «ayudarn muchsimo a la reactivacin econmica».
«Para nosotros es fundamental la apertura de fronteras, para la venida de los cruceros tursticos. La provincia y la Nacin han trabajado mucho tiempo en los protocolos, para dar seguridad a los fueguinos pero tambin a los visitantes que decidan visitar la Antrtida», aadi.