
(Foto: Lara Sartor)
El candidato a diputado nacional del Frente de Todos (FdT) por la ciudad de Buenos Aires Leandro Santoro afirm que el objetivo de su espacio «no es ganar una eleccin» sino «transformar la sociedad», y sostuvo que esa meta se logra «con seales de solucin a los problemas de la gente».
«El objetivo nuestro no es ganar una eleccin, el objetivo es transformar la sociedad», dijo Santoro en dilogo con El Destape Radio.
Agreg que es necesario «dar seales de solucin a los problemas de la gente, con organizacin, planificacin, sacrificio y gestin» para «dar vuelta la eleccin» el 14 de noviembre.
«Si el Frente de Todos se pone como objetivo dar vuelta esta eleccin, vamos a estar mucho ms cerca de lo esperado», se mostr esperanzado Santoro.
Analiz que «en general los gobiernos han perdido las elecciones en todo el mundo debido a los estragos que hizo la pandemia» y sostuvo que por ese motivo «no hay que enojarse con la sociedad».
«Nadie se puede enojar con la gente. Nuestra tarea es darle ms elementos para que quede claro qu es lo que se esta discutiendo: una Argentina con derechos laborales o no, con proyeccin de polticas de inclusin o legitimando polticas de descarte», complet.
«Nadie se puede enojar con la gente. Nuestra tarea es darle mas elementos para que quede claro qu es lo que se esta discutiendo: una Argentina con derechos laborales o no, con proyeccin de polticas de inclusin o legitimando polticas de descarte»”
En la misma lnea, el candidato sostuvo que su tarea para los prximos das ser «explicar el contexto en el cual nos toc gobernar, explicarle a la gente qu pasa si la derecha arma la agenda y tratar de persuadir, concientizar, organizar y fundamentalmente predicar con el ejemplo«.
Anticip que recorrer «todos los barrios, todas las plazas, todas las villas de la Ciudad para llevar al Frente de Todos a cada uno de los rincones».
A su vez, Santoro afirm que «la responsabilidad» de los que quieren «un pas justo» es la de «dejarlo todo en estas elecciones para que el Gobierno tenga ms poder para frenar a la derecha, para imponer una agenda propia, para llevar adelante las transformaciones y despus poner el rumbo en el 2023».
Dej claro que para «poder reparar el dao que se hizo durante la pandemia y fundamentalmente durante el macrismo, se necesita que el Gobierno tenga poder poltico en el Congreso«.
Por otro lado, distingui entre la tarea de la militancia, de «politizar y movilizar a la sociedad», la de la dirigencia, de «dedicar y persuadir» y la del Gobierno, «que es gestionar».
El candidato defini como «indita» la situacin del pas a raz de la pandemia y dijo que las «dificultades» del Gobierno no son «por ausencia de voluntad poltica», sino «porque el cuadro es muy complejo».
«Hay que intentar reactivar la economa sin que la inflacin siga subiendo, sumado a la ausencia de dlares, que es un problema estructural», defini Santoro y agreg que la Argentina «tiene que medir muy bien cmo va a llevar la economa porque ir mas rpido que la estructura productiva puede generar un proceso inflacionario mayor».
Finalmente, se refiri a la ley que permite apelar fallos de la justicia nacional ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires, aprobada el pasado jueves en la Legislatura portea, y dijo que era «una vergenza» y «un paso ms en el avance de la impunidad».
Santoro sostuvo que «hay un blindaje meditico del PRO» ya que «se cuentan las cosas que suceden, pero no genera ni indignacin de escndalo en los medios de comunicacin masiva».
«Pas cuando Larreta se tom un avin privado en plena pandemia y no pudo llegar a abrir las sesiones. Si pasaba eso con Kicillof hubiera sido un escndalo. Para desarmar este mecanismo necesitamos una sociedad comprometida que nos ayude a darle visibilidad a este tipo de discusiones», concluy.