Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

San Martín de los Andes Brilla en Brasil: Estrategias y Conexiones Clave en la WTM Latin America

San Martín de los Andes se Destaca en la World Travel Market Latin America 2025

San Martín de los Andes dejó una impresión duradera en la World Travel Market Latin America 2025 (WTM LA), la principal feria turística de Brasil, celebrada del 14 al 16 de abril en San Pablo. La ciudad neuquina busca reactivar vuelos directos y fortalecer lazos comerciales para consolidarse como el destino invernal líder en la Patagonia.

1. Participación de la Delegación Neuquina

La provincia del Neuquén estuvo representada por una destacada comitiva liderada por Sergio Sciacchitano, presidente de Neuquentur, junto a sus directores Marina González, Rodrigo Oriolo y Thais Gutiérrez. También participaron Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes, y Juan Pablo Padial, representante del Cerro Chapelco.

2. Capacitación y Presentaciones Estratégicas

La jornada inaugural comenzó con una capacitación titulada “Neuquén Nieve”, donde se destacaron los atractivos invernales únicos de la región. Posteriormente, la comitiva participó en la inauguración del stand institucional argentino, un espacio destinado a una intensa agenda comercial.

3. Reuniones Clave para Reactivar Vuelos Directos

Durante la feria, se llevaron a cabo reuniones cruciales con el INPROTUR para coordinar estrategias de promoción. Un encuentro destacado fue con los gerentes comerciales de Aerolíneas Argentinas de Argentina y Brasil, centrado en reactivar el vuelo directo entre San Pablo y San Martín de los Andes, además de mejorar la conectividad con Córdoba y Rosario. Como resultado, se acordó una reunión futura en Buenos Aires para evaluar alternativas operativas y continuar el trabajo colaborativo. También se atendieron a medios especializados brasileños para fortalecer la presencia del destino en este mercado.

4. Cóctel Estratégico para Generar Sinergias

El martes, Neuquentur organizó un cóctel que reunió a operadores brasileños, receptivos argentinos, representantes de la prensa y actores del sector público y privado neuquino. Este evento buscó generar sinergias y explorar nuevas oportunidades comerciales que impulsen el crecimiento del turismo en la región.

5. Evaluación de la Participación en el Evento

En su evaluación, Alejandro Apaolaza destacó la efectividad del evento: «La feria fue muy productiva para la comitiva neuquina, liderada por Sergio Sciacchitano y Marina González. Trabajamos intensamente durante tres días, organizados de manera impecable, estableciendo contactos con operadores, líneas aéreas y prensa especializada, siempre enfocados en posicionar a San Martín de los Andes como el principal destino turístico de nieve de la provincia».

Conclusión

Con una presencia sólida y una estrategia bien definida, San Martín de los Andes continúa fortaleciendo su imagen como uno de los destinos turísticos más atractivos de la Patagonia argentina para el exigente mercado internacional.

Relacionado

Destinos Relacionados