Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Descubre la Apertura Anticipada del Paso Internacional Pichachén: Guía Completa con Viajo Con Vos

Neuquén impulsa la apertura anticipada del Paso Pichachén para integrar con Chile y potenciar el turismo regional

La provincia de Neuquén se encuentra trabajando activamente en las gestiones e infraestructura necesarias para la apertura anticipada del Paso Internacional Pichachén. Este corredor es esencial para conectar el norte del Neuquén con la región del Biobío en Chile, y su apertura está prevista para antes de finalizar octubre. Esta iniciativa busca fortalecer la integración fronteriza, dinamizar la economía regional y atraer turistas chilenos durante la primavera.

1. Coordinación binacional y obras en curso

Esta decisión se ha tomado tras varias reuniones entre la Dirección Provincial de Asuntos Institucionales, Vialidad Provincial y organismos nacionales como Gendarmería, Aduana y Migraciones, además de sus homólogos chilenos. Los equipos de Vialidad ya han comenzado a despejar el camino y se prevé que, en aproximadamente 10 días, la ruta esté habilitada hasta el hito internacional, permitiendo así la apertura del cruce antes de que termine octubre.

Este adelanto se debe a la baja cantidad de nieve que se ha registrado durante el invierno, lo que ha facilitado el mantenimiento de la vía desde una fecha temprana. Generalmente, el paso Pichachén solo está operativo durante la temporada estival.

2. Un corredor estratégico en la cordillera

El Paso Internacional Pichachén es la única vía que conecta Alto Neuquén y la región chilena de Biobío. Esto lo convierte en un punto crucial para el desarrollo económico, cultural y turístico de ambas comunidades. Su importancia no solo radica en la conectividad, sino también en la reforzar la identidad histórica y los lazos culturales entre los habitantes de ambos lados de la cordillera.

En este marco, el gobernador Rolando Figueroa ha anunciado planes para la pavimentación por etapas de la Ruta Provincial hacia Pichachén, una obra esperada que mejorará la conectividad y potenciará el turismo en la región.

3. Impacto turístico: rumbo a la Fiesta del Chivito

La apertura prematura del paso también tendrá un impacto turístico significativo: permitirá la llegada de visitantes chilenos a la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, que se celebrará del 21 al 23 de noviembre en Chos Malal, con la participación de destacados artistas nacionales y regionales.

Así, el Paso Pichachén no solo se consolida como una vía vital para la integración fronteriza, sino también como un puente cultural y turístico que enriquece a ambas regiones.

Relacionado

Destinos Relacionados