Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Descubre Cómo el Turismo, la Gastronomía y Alianzas Estratégicas Impulsan el Crecimiento de la Provincia » Viajo Con Vos

Río Negro Brilla en la Feria Internacional de Turismo 2025 en Buenos Aires

La provincia de Río Negro tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se llevó a cabo en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. Con una agenda repleta de reuniones estratégicas, degustaciones gastronómicas y propuestas innovadoras, Río Negro se consolidó como uno de los principales protagonistas del evento turístico más relevante en Latinoamérica.

1. Alianzas Estratégicas con el Sector Turístico

Durante la feria, autoridades de Río Negro se reunieron con operadores mayoristas, agencias de viajes y aerolíneas tanto nacionales como internacionales, incluyendo a Amichi, Ola Turismo, Grupo Gea, Turismo City, Civitatis, Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi, CVC y Azul Viagens.

El propósito de estos encuentros fue diseñar productos turísticos competitivos y crear paquetes que integren los principales destinos de la provincia, abriendo nuevas oportunidades comerciales en Argentina y Brasil. Estas alianzas son significativas, ya que Ola Turismo y Amichi aglutinan a más de 4.000 agencias cada una, mientras que Grupo Gea conecta a más de 2.000 en todo el país.

2. Mejora en la Conectividad Aérea

Otro aspecto fundamental fue el impulso a la conectividad aérea. Se busca no solo fortalecer la venta de pasajes hacia Bariloche, el polo turístico más prominente de la provincia, sino también hacia Viedma, diversificando así la oferta y atrayendo más visitantes a la capital provincial.

3. Gastronomía Patagónica en Vivo

El stand de Río Negro fue uno de los más concurridos gracias a su barra gastronómica en vivo, donde se ofrecieron degustaciones de trucha, quesos artesanales, miel, frutos secos y chocolates, junto a cervezas y vinos locales. Chefs y expertos compartieron recetas y la historia detrás de cada ingrediente, creando una experiencia que fusionó sabores, territorio e identidad.

4. Experiencias Inmersivas y Actividades Culturales

Ubicado en el pabellón del Ente Patagonia, el espacio de Río Negro integró realidad virtual, juegos interactivos y propuestas culturales relacionadas con la diversidad y el turismo LGBTQ+. Se destacaron también fiestas populares y nuevas experiencias vinculadas a la naturaleza y al patrimonio religioso, subrayando el carácter diverso e innovador del destino.

5. Oportunidades de Negocio y Colaboración Público-Privada

Durante las jornadas exclusivas para el sector, se llevaron a cabo rondas de negocios donde emprendedores locales se conectaron con operadores turísticos, generando oportunidades de comercialización. Además, se habilitó un área especial en el stand para reuniones empresariales, fortaleciendo la colaboración entre el sector público y privado.

Con esta participación en la FIT 2025, Río Negro se proyecta para un 2026 con una oferta más competitiva y diversificada, reafirmando su posición como un destino estratégico en el mapa turístico argentino y sudamericano.

Relacionado

Destinos Relacionados