Grupo Abra: Compromiso de Sostenibilidad en la Aviación
1. Introducción al Compromiso de Sostenibilidad
En un mundo donde la sostenibilidad se vuelve cada vez más crucial, Grupo Abra, que agrupa a las aerolíneas Gol, Avianca y Wamos Air, reafirma su compromiso hacia un futuro más limpio y responsable. Sus esfuerzos están alineados con la Hoja de Ruta para la Reducción de Emisiones de la Aviación, presentada por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
2. Modernización de la Flota y Eficiencia Operativa
Durante los últimos cinco años, Grupo Abra ha implementado eficiencias operativas y renovado su flota, logrando hitos significativos. Su misión esencial es ofrecer vuelos más accesibles, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente en América Latina.
Adrian Neuhauser, CEO del Grupo, señaló: “El objetivo es claro pero ambicioso: hacer que volar en América Latina sea más eficiente, accesible y sostenible”.
3. Inversión en Nuevas Tecnologías
Entre 2023 y 2024, Grupo Abra ha invertido más de USD 425 millones en aviones de nueva generación. Estos modelos modernos pueden reducir hasta un 25% el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ comparado con aeronaves anteriores.
Los resultados son evidentes: Avianca y Gol han reportado una disminución del 14,6% en la intensidad de emisiones respecto a 2019, logrando un promedio de 68 gCO₂/ASK en 2024. En comparación con otras aerolíneas de la región, sus consumos de combustible son entre un 12% y 20% más bajos.
Wamos Air, con su moderna flota de Airbus A330, aporta eficiencia en operaciones de largo alcance, consolidando así el compromiso climático del grupo.
4. Impacto Social y Comunitario
El compromiso de Grupo Abra también abarca la dimensión social. En 2024, la aerolínea transportó a 68 millones de pasajeros, de los cuales el 11,5% viajó por primera vez, evidenciando su papel democratizador en una región que depende de la aviación.
Además, el grupo colabora en proyectos de conservación en áreas sensibles como Galápagos, Amazonas y San Andrés, implementando iniciativas para retirar materiales reciclables.
En el ámbito social, programas como “El Banco de Millas” y actividades de voluntariado benefician a aproximadamente 200.000 personas anualmente, aportando recursos a comunidades vulnerables en diferentes países.
5. Hacia un Futuro Colaborativo
María del Mar Whittaker, Chief Social Responsibility Officer del Grupo, expresó: “Celebramos los avances realizados en Abra, pero es necesario fortalecer las políticas públicas y mejorar la eficiencia en aeropuertos y en el control aéreo. Esto permitirá reducciones de emisiones más rápidas y costo-efectivas”.
Con estas iniciativas, Grupo Abra reafirma su visión de una aviación en América Latina que sea colaborativa, eficiente y sostenible, ofreciendo beneficios tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales.