Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

San Martín de los Andes: Destino Turístico Reconocido por Su Excelente Gestión

1. San Martín de los Andes Destacado en el 1º Congreso Provincial de Turismo de Neuquén

El 4 de noviembre, San Martín de los Andes fue reconocido por su compromiso con la calidad y la innovación turística durante el 1º Congreso Provincial de Turismo de Neuquén, celebrado en el Centro de Convenciones El Domuyo. Este evento reunió a autoridades locales, representantes del sector público y privado, y expertos de todo el país y el mundo para avanzar hacia un turismo sostenible en la región.

2. Objetivos del Congreso

El congreso tuvo como finalidad **compartir experiencias, debatir estrategias y proyectar políticas conjuntas**. Los participantes se enfocaron en posicionar a Neuquén como uno de los destinos más competitivos y sostenibles de la Patagonia.

3. Delegación de San Martín de los Andes

La delegación de San Martín de los Andes estuvo encabezada por el intendente Carlos Saloniti, el secretario de Turismo Alejandro Apaolaza y la directora General de la Secretaría de Turismo, Verónica Díaz. Su participación activa en los debates fomentó el intercambio valioso entre autoridades provinciales, municipales y operadoras turísticas.

San Martín de los Andes recibió un reconocimiento especial por la implementación exitosa del Programa Directrices de Gestión e Innovación Turística, dentro del Sistema Argentino de Calidad Turística. Este logro destaca la colaboración entre el municipio, el Ministerio de Turismo de Neuquén y expertos del sistema nacional.

“El turismo es fundamental para la identidad y economía de San Martín de los Andes. Trabajar en calidad es invertir en el futuro de nuestra comunidad y en la experiencia de nuestros visitantes”, afirmó Apaolaza al recibir el reconocimiento.

4. Enfoque en Calidad, Planificación e Innovación

El intendente Carlos Saloniti expresó su agradecimiento por el reconocimiento y destacó el apoyo del Gobierno provincial:

“Estas obras de infraestructura impulsan el turismo y el desarrollo local, mejorando la conectividad y la competitividad de nuestra ciudad frente a otros destinos.”

Saloniti mencionó importantes avances, incluyendo la ampliación del aeropuerto Chapelco, la pavimentación de la ruta a Lolog y la inminente construcción de obras hacia Meliquina, que facilitarán el acceso y aumentarán el flujo de visitantes en la región.

5. Proyecciones y Oportunidades Globales

El Congreso incluyó exposiciones y talleres sobre tecnología en turismo, marketing digital, sostenibilidad, gastronomía local y promoción de destinos, presentados por especialistas de Argentina, España y Brasil. También se llevó a cabo la reunión del Consejo Provincial de Turismo, donde se trató la nueva Ley Provincial de Turismo N° 3525, la evolución de obras estratégicas y la campaña de verano 2025.

La activa participación de San Martín de los Andes en este congreso reafirma su compromiso con una gestión turística de calidad, innovación y sostenibilidad, consolidando su papel como un destino líder en el mapa turístico patagónico.

Relacionado

Destinos Relacionados