Descubre la Floración de Tulipanes en Huinganco: Una Experiencia Primaveral Única
Cada primavera, el pequeño pueblo de Huinganco, en el corazón del Alto Neuquén, se llena de color con la espectacular floración de tulipanes. Esta experiencia es ideal para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza, historia y cultura.
1. La Floración de Tulipanes en Huinganco
La primera floración de tulipanes en Huinganco es un proyecto impulsado por el Centro PyME-ADENEU, el Ministerio de Economía, Producción e Industria y el municipio local. Este esfuerzo no solo busca diversificar la producción agrícola, sino también posicionar a Huinganco como un atractivo turístico en la región.
Sebastián Núñez, ingeniero agrónomo a cargo del proyecto, compartió: “Este año plantamos 5,000 bulbos de cuatro variedades diferentes en la parcela demostrativa del Vivero Provincial de Huinganco. Los tulipanes comenzaron a florecer en octubre, mostrando resultados prometedores.”
2. Huinganco: El Jardín del Neuquén
Conocido como el “Jardín del Neuquén”, Huinganco destaca por su riqueza forestal y paisajística. Además de ser hogar del primer bosque comunal argentino y de la primera escuela de orientación forestal de la provincia, con la llegada de los tulipanes, se suma un nuevo atractivo primaveral que promete atraer visitantes cada año.
Marcelo Zúñiga, subsecretario de Producción, comentó: “Este avance subraya el papel vital de Huinganco en el desarrollo turístico del Alto Neuquén, apoyado por el esfuerzo comunitario y decisiones políticas estratégicas.”
3. Ciclo de Vida de los Tulipanes
Los tulipanes florecen una vez al año, a mediados de octubre en el hemisferio sur. Su ciclo comienza con la plantación de bulbos en mayo, donde permanecen en latencia durante el invierno. A finales de primavera, los bulbos reciben nutrientes y hacia diciembre se realiza la cosecha.
Clasificación de Bulbos
- Menores a 10 cm: Se replantan para crecer y alcanzar el tamaño ideal.
- A partir de 11 cm: Se destinan a la floración comercial, ya sea como flores de corte o en macetas, especialmente en grandes ciudades.
Este proceso convierte al tulipán en un cultivo atractivo desde una perspectiva productiva y turística.
4. Capacitación y Participación Comunitaria
Además de la plantación, el proyecto busca capacitar a productores locales. En octubre, se organizó una capacitación en Huinganco, que alcanzó a más de 50 participantes, incluyendo sesiones transmitidas por Zoom, con el apoyo del INTA Esquel.
La comunidad ha jugado un papel fundamental, con personal del vivero y vecinos involucrándose en cada etapa del proceso. A pesar de un invierno más cálido, que anticipó la floración, el cultivo se ha desarrollado de manera óptima.
5. Consejos para Visitar Huinganco en Primavera
- Mejor época: Visita a mediados de octubre, cuando los tulipanes están en plena floración.
- Qué ver: Explora el bosque comunal, visita el vivero provincial y conoce Charra Ruca, la escuela forestal pionera de la provincia.
- Plan familiar: Disfruta de caminatas entre montañas, la tranquilidad del pueblo y combina tu visita con otros destinos del norte neuquino, como Andacollo o Varvarco.