Junín de los Andes se sube a la ola del Turismo Gastronómico y se prepara el festival Casteando Sabores que recibirá a destacados Chefs patagónicos en un evento que intenta ofrecer una combinación perfecta entre de Gastronomía, Turismo y Pesca, actividades con gran potencial en la provincia del Neuquén.
El evento reunirá en Junín de los Andes, a destacados maestros de la cocina neuquina y patagónica, del 26 al 28 de mayo. Estarán participando destacados cocineros de distintas regiones de la provincia, exponiendo lo mejor de la cocina patagónica. Además, estará presente el reconocido cocinero y padrino del Festival, Christophe Krywonis, quien brindará una clase magistral.
Los maestros de la cocina se consagrarán con clases en vivo mostrando los productos autóctonos y artesanales. Además, habrá stands de productores, degustaciones de cervezas artesanales, bodegas, ahumados, carnes regionales de trucha, guanaco y ciervo.
Desde la organización expresaron que se sienten “orgullosos desde siempre de ser la elegida por tantos mosqueros de la vieja guardia, como el Bebe Anchorena, Jorge Donovan o Alan Fraser, por mencionar a algunos y tratar de no olvidar a tantos que nos dieron esa impronta, es que no concebimos el “Casteando Sabores” sin la magia de tan hermosa actividad”.
¿Qué hay para ver y hacer?
Dos actividades que se destacan y que ya se han sellado a fuego en el encuentro son; el Torneo de Distancia y Precisión, este año será el sábado 27 de mayo, después del mediodía en la Isla Pocho Espinos”. La misma contempla 3 categorías: Caballeros a partir de los 16 años, Damas a partir de los 16 años, y Menores (ambos sexos, de 15 años o menos).
Por otro lado, la bajada de antorchas por el Rio Chimehuin, a modo de cierre simbólico de la temporada de pesca deportiva, culminando en el Monumento al Guía de Pesca al final de la tarde del domingo 28 de mayo.
Varias otras actividades relacionadas llevarán también al escenario mayor y a la sala de exposiciones las expresiones más artísticas y artesanales de la pesca con mosca: se trata del arte del atado de dichos señuelos que, de la mano de “La Hermandad de la Mosca de Junín de los Andes”, harán sesiones magistrales y contarán con un stand para difundir y compartir tan increíble arte, precisaron fuentes de la organización.
Habrá clases de cocina en vivo, stands de productores regionales, degustaciones de cervezas artesanales, bodegas, ahumados y se destacó que los platos serán elaborados con trucha, guanaco o ciervo, destacando el estilo local y que las recetas serán compartidas con el público presente.
El evento servirá de alguna manera, para dar cierra a la temporada de Pesca en la zona y cabe destacar que se realizará la última flotada de la temporada con antorchas encendidas sobre el mítico río Chimehuín que circunda la localidad y que es el epicentro de la pesca deportiva.
Más noticias… en cualquier momento!
@ViajoConVos