Chubut Reafirma su Compromiso con un Futuro Sostenible en Bioferia 2025
La provincia de Chubut destacó en la edición 2025 de Bioferia, el evento más importante de Latinoamérica sobre consumo consciente y sostenibilidad, realizado en el Hipódromo de Palermo. Bajo la dirección del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, Chubut demostró su fuerte compromiso con un modelo de desarrollo turístico que promueve sus riquezas naturales mientras cuida el medio ambiente.
1. Asistencia Integral a Productores y Artesanos Patagónicos
En Bioferia, trece productores y artesanos chubutenses presentaron sus creaciones bajo el Sello Origen Chubut y el Registro Provincial de Artesanos. La oferta incluyó:
- Cosmética natural
- Alimentos regionales
- Textiles
- Cerámica
- Objetos de madera
Chubut fue la única provincia que brindó apoyo integral a estos emprendedores, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo local y la valorización de su patrimonio cultural.
2. Oportunidades de Crecimiento y Conexiones Estratégicas
La participación en Bioferia no solo se limitó a la exposición de productos, sino que se convirtió en una plataforma para generar oportunidades. Los productores chubutenses atrajeron la atención de un público diverso, incluidos medios especializados y actores del ecosistema emprendedor nacional. Este evento facilitó conexiones valiosas para el crecimiento, el asociativismo y nuevas oportunidades de comercialización, enfocándose en la sostenibilidad y el desarrollo regional.
3. Promoción del Turismo Responsable y Experiencias Culturales
El stand institucional de Chubut ofreció información sobre los atractivos turísticos de la provincia, así como un espacio lúdico para niños y sorteos de merchandising sustentable. Las presentaciones destacadas incluyeron:
- «Chubut, tierra de vida: la relación de las áreas protegidas y el turismo responsable»
- «Enseñar oficios como el camino hacia el buen vivir»
- «NFTs y sostenibilidad: trazabilidad transparente para un futuro consciente»
Chubut también participó en un panel sobre «Conservación ambiental: la importancia de la colaboración para la protección de nuestro planeta», reafirmando su compromiso con la protección de su valioso patrimonio natural.
4. Bioferia: Un Catalizador para la Sostenibilidad
Bioferia, en su sexta edición en Argentina, se ha consolidado como un evento crucial para promover un estilo de vida sostenible. Reúne a empresas, emprendedores y organizaciones que fomentan el desarrollo sostenible, generando un impacto positivo en la sociedad. En 2025, Bioferia reunió a más de 300 expositores y recibió más de 45.000 visitantes, ofreciendo 160 contenidos en vivo en 8 escenarios. Este evento se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y es esencial para conectar profesionales del turismo con destinos comprometidos con la sostenibilidad.