Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Chubut: Descubre el Epicentro del Invierno Argentino con Nieve, Ballenas y Sabores Irresistibles

Chubut: Un Destino Inigualable para el Invierno 2025

Chubut se posiciona como un atractivo destino invernal, combinando la emoción de la nieve con la belleza de su fauna marina. La provincia patagónica ha mostrado su potencial en Córdoba, presentando una temporada 2025 llena de novedades, conectividad estratégica y experiencias únicas para los visitantes.

Lanzamiento de la Temporada Invernal 2025

El lanzamiento oficial de la temporada invernal 2025 en Córdoba fue un gran éxito. Organizado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, el evento tuvo lugar en el Hotel Windsor, donde operadores turísticos y medios de comunicación especializados pudieron explorar la riqueza de los atractivos de Chubut. Esta colaboración con la Agencia Córdoba Turismo y Aerolíneas Argentinas resalta el compromiso de atraer turistas desde uno de los principales mercados emisores del país.

Segmentos para Operadores y Medios

La jornada se dividió en dos segmentos para maximizar su impacto. Primero, 60 operadores turísticos participaron de una presentación detallada sobre la oferta invernal de Chubut. Luego, una cena exclusiva reunió a 20 representantes de medios especializados, donde se degustaron productos de la iniciativa Origen Chubut, que resalta la gastronomía local.

La delegación chubutense, liderada por la subsecretaria de Turismo, Magalí Volpi, y el coordinador de la Agencia Chubut Turismo, Leonardo Gaffet, incluyó a representantes de los entes de turismo de Puerto Madryn, Trelew y Esquel, así como del Centro de Actividades de Montaña La Hoya. Esta colaboración refleja el compromiso de ofrecer una experiencia turística integral.

Córdoba: Mercado Estratégico y Conectividad

Magalí Volpi destacó la importancia de estos encuentros: “Córdoba es un mercado clave para Chubut. Este contacto directo con quienes promueven los destinos turísticos es esencial”. La expectación aumenta con la confirmación del primer vuelo directo de Aerolíneas Argentinas desde Córdoba a Esquel, programado para el 3 de julio, lo que promete impulsar el turismo en la cordillera chubutense.

La visión del gobernador Ignacio Torres de convertir el turismo en una herramienta económica fundamental se refleja en estas acciones de promoción, que no solo dinamizan la economía local, sino que también posicionan a Chubut como un referente en la oferta turística de Argentina.

Chubut: Nieve y Mar en Invierno

El objetivo principal de la temporada invernal es consolidar a Chubut como un destino diverso, combinando el encanto de la nieve en la cordillera con el avistamiento de ballenas en la costa. Volpi comentó: “Buscamos resaltar nuestros principales atractivos: nieve y ballenas”.

Las opciones son variadas: desde esquí y snowboard en La Hoya, hasta el impresionante avistaje de la ballena franca austral en Península Valdés, un Patrimonio de la Humanidad. Chubut ofrece experiencias únicas que invitan a los visitantes a explorar paisajes contrastantes.

Agenda de Promoción y Apertura de la Temporada de Ballenas

Las capacitaciones para operadores turísticos continuarán en junio, con eventos programados en ciudades clave como Córdoba, Rosario y Buenos Aires, para que los profesionales del turismo conozcan a fondo la oferta de Chubut.

El 10 de junio marcará la apertura comercial de la Temporada 2025 de la Ballena Franca Austral, con avistajes embarcados disponibles desde Puerto Pirámides. Aunque el acto oficial es el 14 de junio, los avistajes comenzarán el 10, un evento que combina atractivo turístico y compromiso con la conservación de esta especie icónica.

Con una propuesta renovada, mejor conectividad y un fuerte compromiso con el desarrollo turístico, Chubut se posiciona como uno de los destinos invernales más destacados de Argentina, prometiendo una experiencia inolvidable donde la aventura y la naturaleza se unen en la Patagonia.

Relacionado

Destinos Relacionados