Si estás planificando un viaje y la opción de traslado aéreo es Copa Airlines, te tengo buenas noticias. Sobre todo para poder aprovechar unos días en la bella Panamá, por el mismo precio. Claro, para eso tenes que tener días disponibles. Aquí te contamos como es el famoso stopover.
En nuestro caso, compramos los aéreos para un viaje que haremos en Octubre a Costa Rica, con intenciones de recorrer durante varios días, este país. Cuando estaba en el proceso de búsqueda de precios, me encuentro con una especie de banner del Stopover y me metí a ver de que se trataba…
Está muy piola, porque te permite quedarte unos días en Panamá sin costos extras (en la tarifa aérea). Te sugiero que antes de comprar el ticket hacia cualquiera de los destinos a los que vuela Copa Airlines, planificá los días que quisieras quedarte en Panamá. El Stopover puede ser desde 24 horas hasta 7 días; haciendo una parada en la ida o retorno de tu viaje con Copa Airlines.
Este servicio está disponble para compras a través de la web directamente en copa.com, reserva mediante el Centro de Reservas, el Centro de Servicio ConnectMiles, o bien Oficinas de Ventas en la red.
Es IMPORTANTE que sepas, que debes indicar que deseas hacer un Stopover en Panamá, ANTES de comprar el boleto. Una vez emitido el boleto o iniciado el viaje, el Stopover no será gratuito y aplicará el cobro de los cargos adicionales por cambio según la tarifa adquirida (diferencia de tarifa, penalidades, etc.).
Si quieres realizar dos (2) Stopovers, es decir, tanto en la ida como en la vuelta del viaje, debes solicitarlo previo a la emisión del boleto y el segundo Stopover tendrá un costo adicional de hasta USD$250.00 más impuestos.
Si, te pinto (aprovechando el viaje), quedarte más de 7 días, ya no se considera un Stopover y se realiza la reservación como un multi-ciudad regular sin restricción de días aplicando la tarifa que el sistema cotice.
A nosotros nos pareció una excelente oportunidad y la aprovecharemos para generar contenido de Panamá ¿Ustedes que piensan?