Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Cómo llegar al Peñón de Guatapé: la imponente roca de Colombia con más de 650 escalones

Situado al noroeste de Colombia y particularmente al este de la ciudad de Medellín, este municipio turístico de los Andes es reconocido por sus infinitas casas decoradas con bajorrelieves de colores.

De excursión o recorrido por Guatapé, serán visita obligada la ciudad de Peñol, donde se encuentra la famosa Piedra del Peñol, donde luego de ascender por la cima unos 742 escalones podrás disfrutar de una de las mejores vistas del lago Guatapé, que da nombre al destino.

¿Cómo llegar a Guatapé?

Para llegar hasta la también llamada Piedra del Peñol, primordialmente deberás acceder primero a Medellín. Luego, puedes tomar la Autopista Medellín-Bogotá, ya que sólo unos 83 kilómetros (poco menos de dos horas de viaje) separan a Guatapé de Medellín.

Desde lejos podrás distinguir esta famosa piedra compuesta por unos 220 metros de altura, un peso aproximado de 60.000 toneladas, y un diámetro de 100 metros. Para llegar a la cumbre y apreciar la imponente vista que ofrecen sus miradores, deberás subir sus 659 escalones.

Así mismo, Guatapé es una ciudad que puedes recorrer a pie, sorprendiéndote entre la combinación de la historia indígena y la cultura de Antioquía.

Por ejemplo, Guatapé es conocida en el mundo por su tradición del zócalo. Estas coloridas guardas que encontrarás adornando la parte baja de las casas, fueron originadas con motivo de resguardar las fachadas de los hogares del ‘ataque’ de gallinas y la humedad en el lugar. Sin embargo, ha sido tan furor para la historia de la ciudad que, cuando Guatapé cumplió 200 años, se realizó en homenaje la Plazoleta del Zócalo. Por lo que encontrarás muchas más atracciones para visitar si te encuentras en este municipio turístico.

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen también forma parte del itinerario turístico para conocer lugares especiales para Guatapé.

Agosto es a puro color y alegría para el municipio colombiano que, por las características de su clima templado durante todo el año, ha sido bautizada como la “ciudad de la eterna primavera“. Medellín, la ciudad capital de la provincia montañosa de Antioquia, recibe y convoca año a año a la principal festividad de los antioqueños: la Feria de las Flores. Continuar leyendo…

Destinos Relacionados