Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Confirman temporada de pesca deportiva en San Martin de los Andes

Una grata noticia, en principio para los apasionados por la actividad, pero también es una forma de comenzar a transitar el camino del retorno a la actividad turistica. En este artículo, te contamos quienes puende acceder al permiso y cuales son los requisitos. No te vayas… seguí leyendo vagoneta.

La Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes informó que queda habilitada a partir del 1 de noviembre de 2020 al 1 de mayo de 2021, la Actividad Turística de la Pesca Deportiva.

En este sentido, Alejandro Apaolaza, Secretario de Turismo de San Martin de los Andes, detallo: “Estamos muy satisfechos con las medidas tomadas por la Provincia con respecto a la apertura de la temporada de pesca. Esto es muy beneficioso para el vecino de San Martín de los Andes que trabaja en este rubro”.

¿Quienes pueden acceder?

Podrán acceder a la misma, residentes en una localidad de una microrregión sin casos activos Covid-19, acreditando domicilio y en cumplimiento de las normas establecidas por la autoridad de salud, de acuerdo a la situación epidemiológica de dicha localidad.

Residentes en localidades sin transmisión comunitaria de Covid-19, que quieran pescar en cuerpos de aguas ubicados en otra microrregión, con igual situación epidemiológica, deberán acreditar domicilio y “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” (www.argentina.gob.ar/circular).

Los habitantes de una microrregión de localidades con transmisión comunitaria que quieran pescar en cuerpos de aguas ubicados en otra microrregión con similar condición, deberán presentar AAP CUIDAR y domicilio en la localidad en la cual habitan con transmisión comunitaria.

Por otro lado, residentes de una localidad perteneciente a una microrregión con transmisión comunitaria, que quieran pescar en cuerpos de aguas ubicados en otra microrregión -sin transmisión comunitaria-, deberán:

  1. Tramitar autorización del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, ingresando a la página web http://neuquentur.gob.ar/es, registrando la siguiente documentación:

· Número de Permiso de pesca digital acreditado · Certificado de alta de COVID si correspondiera o PCR negativo en origen 72 hs a cargo de la persona con un máximo de 90 dias de cumplido la fecha de contagio.

· Nombre y comprobante de reserva de alojamiento. Solo se permitirá el ingreso a la localidad con reservas previas en alojamientos habilitados (cabañas, hosterías, hoteles, apart hoteles, camping organizados). En el caso de contar con factura se cargará la foto del mismo. Luego de la previa consulta a autoridades locales se emitirá la autorización respectiva.

  • Tramitar el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” ingresando a la página web www.argentina.gob.ar/circular; cargando el correspondiente permiso en la APP “CUIDAR”

Por otra parte, los habitantes de otras provincias que deseen ingresar a la Provincia de Neuquén a realizar dicha actividad turística, deberán tramitar una autorización del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén, ingresando a la página web http://neuquentur.gob.ar/es.

“En San Martín de los Andes estamos preparados para recibir a los turistas. Los protocolos ya están afianzados y en funcionamiento en los diferentes sectores vinculados con la práctica”, finalizó el secretario de Turismo.

Sin dudas, es una especie de prueba piloto para una apertura gradual del turismo en el destino. Desde este humilde espacio, seguimos insistiendo en que debemos ser responsables, cuidarnos y cumplir con las normas establecidas para que la actividad turistica continúe en marcha y no se siga propagando el virus.

@ViajoConVos al servicio de la comunidad.

Destinos Relacionados