Gustavo Valds gobernador de la provincia de Corrientes
“El turismo es uno de los sectores más importantes de Corrientes, pero también de los más afectados debido a que está paralizado hace más de 120 días y para proteger la salud y seguridad, los viajes se harán respetando los protocolos que trabajamos con municipios y prestadores”, anunció Valdés.
El mandatario especificó que los viajes se podrán realizar desde y hasta la capital, Esquina, Goya, Bella Vista, Santa Ana, Paso de la Patria, Itatí, Yahapé, Itá Ibaté, Ituzaingó, Loreto, San Miguel, Mburucuyá, Concepción, Carlos Pellegrini y Empedrado.
Se trata de localidades dedicadas al turismo de pesca y religioso tanto como de avistaje de naturaleza, por tratarse de localidades con acceso a los Esteros del Iberá.
En estos municipios, los prestadores turísticos deberán cumplir y hacer cumplir los respectivos protocolos y los turistas deberá solicitar el permiso correspondiente en el sitio web permisos.corrientes.gob.ar/permisos.
Los protocolos están dirigidos a prestadores turísticos, restaurantes y alojamientos, que deberán garantizar el uso de barbijos, el distanciamiento, medidas de higiene y prevención del contacto en espacios comunes y de elementos de uso social.
Actualmente la provincia de Corrientes tiene nueve casos activos de Covid-19 de un registro total de 126 pacientes, de los cuales 117 se recuperaron.
Sobre la situación sanitaria en los municipios, Alvear se encuentra en fase 3 con un caso positivo, mientras que el resto de los casos se encuentran en Goya y la Capital.