Autora invitada: carolina tesouso
Londres es uno de los destinos más populares del mundo, que le da la bienvenida a miles de turistas que aterrizan en la ciudad para conocer sus famosos monumentos. Si tenés pensado ser uno de esos viajeros, te dejamos esta guía donde preparamos toda la documentación necesaria que debés presentar para ingresar al territorio británico.
Documentación necesaria
- Pasaporte vigente
- Pasaje de regreso
- Seguro médico que cubra toda la estadía
- Demostración de fondos
- Reservas de hotel o carta de invitación
Al arribar a Reino Unido, te será entregado un formulario (landing card) el cual hay que completar con datos personales y de la estadía como, por ejemplo, dirección del alojamiento. Posteriormente tendrás que presentarla ante el agente de migración.
Si ya ingresaste al Reino Unido por otra ciudad que no sea Londres, para trasladarte de una ciudad a otra no tendrás que pasar por otro control migratorio.
Los ciudadanos de la Unión Europea como así también los del Espacio Económico Europeo, pueden ingresar al Reino Unido con pasaporte o DNI.
¡IMPORTANTE!
A excepción del pasaporte, la solicitud de los demás requisitos queda a criterio del agente de migraciones, por lo cual, es preferible llevar todo para evitar inconvenientes.
Visado
Los argentinos no necesitamos de una visa para ingresar al Reino Unido en calidad de turistas, pudiendo permanecer en el territorio hasta 6 meses sin ella. Para ingresar, solo serán solicitados los documentos previamente mencionados.
Los ciudadanos de Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Sudáfrica pueden visitar la ciudad sin necesidad de visado, siempre y cuando la estancia sea menor de 6 meses.
Si sos de otra nacionalidad, podés consultar si necesitás una visa en este link.
Ingresar a Londres con menores de edad
Para egresar de un país e ingresar a otro con menores de edad, los agentes de migraciones requieren los siguientes documentos adicionales dependiendo de las siguientes situaciones:
A) Si el menor viaja con ambos padres, se debe presentar partida o certificado de nacimiento, Libreta Civil de Familia o DNI del menor donde se incluyan los nombres de los padres.
B) En el caso de que el menor viaje con uno de sus padres, se debe acompañar la documentación del punto anterior con una autorización de viaje del padre ausente.
C) Si el menor es hijo de menores de edad, entonces debe presentar una autorización de viaje de ambos padres y de uno de sus abuelos.
Carnet de conducir en Londres
En Reino Unido está permitido utilizar registro de conducir internacional por un período de 12 meses. Al llegar a destino, deberás adjuntar:
- Permiso de circulación
- Seguro internacional para conducir en Londres conocido como carta verde
- Colocar una “E” en la parte trasera del auto
- Copia del código para conducir en el país ya que allí se conduce por el lado contrario y cuenta con señales que no se encuentran en otros países.
¡IMPORTANTE!
El Reino Unido está transitando por un proceso llamado BREXIT para ser excluido de la Unión Europea, por lo que los requisitos para ingresar al territorio pueden variar de un momento a otro. Es importante, ante cualquier duda, consultar directamente con las Embajadas Británicas que se encuentran en este listado.