La Torta Galesa de Memorable: Un Tesoro Culinario de la Patagonia
Descubre la fascinante historia de la Torta Galesa de Memorable, un clásico de la gastronomía argentina que ha perdurado a lo largo de seis generaciones. Desde su llegada en 1865 con los colonos galeses, este postre icónico se ha convertido en un símbolo de la tradición culinaria del sur de Argentina, fusionando calidad artesanal y un sabor auténtico.
1. Un Legado Dulce en la Patagonia
Memorable nació en el corazón de la Patagonia hace casi tres décadas. Este proyecto familiar encontró en la Torta Negra Galesa no solo su producto estrella, sino también una forma única de contar historias. Desde su fundación en noviembre de 1996, la empresa ha conquistado los paladares más exigentes con una receta ancestral, celosamente guardada y transmitida a lo largo de seis generaciones.
La Torta Galesa, densa, frutada y especiada, se convirtió en un compañero indispensable en los largos inviernos patagónicos y en las celebraciones especiales. Más de 150 años después, esta receta sigue viva gracias a un meticuloso proceso artesanal que garantiza un sabor auténtico y una conservación natural, sin conservantes artificiales.
2. El Arte de la Elaboración: Tradición en Cada Bocado
La creación de la Torta Galesa de Memorable es un ritual que honra su rica historia. El proceso incluye:
- Selección manual: Se eligen cuidadosamente nueces, pasas y frutas.
- Maceración: Los ingredientes se maceran durante al menos una semana en cubas de roble francés con una mezcla secreta de licores, especias y azúcar caramelizada.
- Integración de ingredientes: Se añaden harina, huevos, leche, margarina y azúcar para formar la masa.
- Horneado: La torta se hornea lentamente durante 150 minutos a baja temperatura (110°C).
El resultado es una torta de textura firme pero húmeda, con un brillo característico y un aroma inconfundible a frutas maceradas, licor y especias como clavo de olor, nuez moscada y canela.
3. Cinco Razones para Amar la Torta Galesa de Memorable
- Un Legado Histórico: Más que un postre, es parte del acervo cultural galés en la Patagonia.
- Mejora con el Tiempo: Sus sabores se intensifican con los días, sin necesidad de conservantes artificiales.
- Sin Químicos Agregados: El azúcar y el alcohol actúan como conservantes naturales.
- Presencia en Celebraciones: Es el alma de las festividades familiares en el sur de Argentina.
- Cada Torta, una Historia Familiar: La receta ha sido transmitida por seis generaciones.
4. De la Patagonia a Todo el País
Ante el éxito y la creciente demanda, en 1998 la familia de Memorable construyó una pequeña fábrica para expandir su producción. Así, la Torta Galesa comenzó su viaje, distribuyéndose por toda la Patagonia y ganando reconocimiento en el resto de Argentina. Hoy, este ícono gourmet no solo está presente en el sur, sino también en un local en la vibrante Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Palermo (Malabia 1325).
En este espacio, los visitantes pueden disfrutar no solo de la emblemática Torta Galesa, sino también de alfajores artesanales con fruta patagónica. Gracias a su firmeza y humedad, la Torta Galesa se conserva durante meses en la alacena, convirtiéndola en un regalo perfecto para llevar un pedacito de la Patagonia a casa.