Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Descubre las Delicias de Gin, Vermut y Alfajores en Caminos y Sabores 2025

Caminos y Sabores BNA: Un Viaje por las Tendencias Gastronómicas Argentinas

La icónica feria Caminos y Sabores edición BNA se aproxima con propuestas que prometen cautivar los sentidos. Este año, el enfoque está en el vermut, el gin artesanal y el alfajor, tres productos que han ganado protagonismo en la cultura gastronómica argentina y han impulsado un auge de emprendedores innovadores.

1. El Resurgir del Vermut y el Boom de las Bebidas Destiladas

La ejecutiva comercial de Caminos y Sabores, Karina Peluso, destaca que el panorama de las bebidas ha cambiado drásticamente. “La era de la cerveza ha dado paso a la popularidad de las bebidas destiladas”, afirma Peluso. Este fenómeno comenzó con el ron de Tucumán, seguido por un crecimiento explosivo del gin y la sidra, culminando en el resurgir del vermut.

Peluso enfatiza que el interés por el vermut no es solo una moda, sino una categoría de producto que ha llegado para quedarse. Esta bebida, con profundas raíces en la cultura argentina, refleja una búsqueda de sabores auténticos y la valorización de la producción artesanal.

2. El Fenómeno del Gin Argentino: Más de 1,000 Etiquetas

El gin se ha convertido en un referente de la coctelería a nivel mundial, y Argentina no se queda atrás. El reconocido bartender Pablo Palmer menciona que el país cuenta con más de 1,000 etiquetas de gin creadas por pequeñas y medianas empresas. “El crecimiento ha sido notable, tanto en marcas establecidas como en nuevas propuestas de emprendedores”, explica Palmer.

En la próxima edición de Caminos y Sabores, se introducirá una nueva categoría en el concurso “Experiencias del Sabor”: el Gin. Además, Palmer ofrecerá una clase especial titulada “Mapa del Gin Argentino”, donde explorará la diversidad de esta bebida en el país.

En el “Camino de las Bebidas” de la feria, los asistentes podrán degustar diversas versiones de vermut, desde las inspiradas en el estilo italiano hasta aquellas que reflejan los sabores del vino argentino y la rica flora local. Palmer también guiará una clase magistral titulada “Renacer del Vermouth”, que profundizará en los orígenes de esta tradición nacional y los estilos innovadores que están surgiendo. La producción artesanal ha florecido, ofreciendo tres tipos principales de vermut: clásico, sabor a vino argentino y exploraciones de hierbas regionales.

Participar en la feria ofrece una ventaja significativa: los productores de gin y vermut pueden acceder sin costo a rondas de negocios, conectando directamente con compradores de alto nivel, lo que potencia su crecimiento y visibilidad.

3. El Alfajor: De Dulce a Símbolo Cultural

El alfajor ha evolucionado de ser una simple golosina a un verdadero símbolo cultural argentino. En el “Camino de los Dulces”, la feria le dedicará un espacio especial, consolidando su estatus como una de las grandes estrellas del Gran Mercado Argentino.

La chef pastelera Camila Calderón señala que “el alfajor ha transcendido su rol como golosina, convirtiéndose en un ícono cultural”. La demanda del consumidor ha cambiado, lo que ha permitido la innovación en sabores y estilos. “Existen numerosas variantes de alfajores que invitan a la reinvención”, comenta Calderón, quien destaca que el alfajor se ha adaptado a diferentes contextos, asegurando su constante crecimiento en popularidad.

Para reconocer la calidad de este emblemático producto, se llevará a cabo la 2ª Copa del Alfajor Argentino, donde los expositores competirán por el reconocimiento de sus creaciones. Chefs destacados e influencers especializados serán los encargados de elegir a los campeones de 2025.

¿Estás listo para descubrir la riqueza de sabores y las innovaciones que ofrecerá Caminos y Sabores en su próxima edición?

Relacionado

Destinos Relacionados