
Los «histricos niveles de ocupacin» durante los fines de semana rondan entre el 90 y el 95%.
El director de Turismo de Tandil, Rodrigo Gonzlez Inza, destac los «histricos niveles de ocupacin» durante los fines de semana en esa ciudad bonaerense, que rondan entre el 90 y el 95% de sus 8.000 camas disponibles, con un pblico en el que predominan familias que buscan este destino para turismo de cercana.
«Despus de las vacaciones de invierno no ha parado en el movimiento turstico, con niveles de ocupacin histricos de entre un 90 95% ocupacin, sobre todo, obviamente, los fines de semana», indic el funcionario en declaraciones a Tlam Radio.
Una de las razones de este boom turstico de la ciudad lo adjudic al buen trabajo en los protocolos, que «se hicieron de manera muy ordenada y el sector turstico ha cumplido a rajatabla».
«La actividad turstica, al haber sido una de las que ms sufri durante la pandemia de coronavirus, entendi que claramente el cumplir los protocolos era la forma que tenan para seguir trabajando», subray Gonzlez Inza.

Los protocolos «se hicieron de manera muy ordenada y el sector turstico ha cumplido a rajatabla».
Tambin, puso el acento en «la caracterstica que tiene Tandil que hace que la gente la elija, que es su cercana con el rea Metropolitana de Buenos Aires», dado que se encuentra a 350 kilmetros de la ciudad de Buenos Aires y tiene como principal atractivo el hecho de ser una zona serrana.
Asimismo, destac los alojamientos «que no son de gran capacidad, sino que son en su gran mayora establecimientos familiares, complejos de cabaas, ubicados en la sierra, con muy buenos servicios, y accesibles para todos los bolsillos».
Tambin, el director de Turismo puso el foco en la gastronoma al subrayar «lo famosos que son los quesos y los salames que se producen en la ciudad de Tandil».
Adems, valor los servicios de actividades recreativas a travs de los guas, que -indic- «son muy profesionales».