Dragonpass Expande Su Presencia en Latinoamérica: Nuevas Experiencias VIP en Aeropuertos
Dragonpass, la plataforma líder en acceso a salas VIP y experiencias exclusivas en aeropuertos, está lista para transformar la experiencia de viaje en Latinoamérica. A partir de 2025, la compañía fortalecerá su presencia en Brasil y Argentina en colaboración con Interamerican Network, con el objetivo de ofrecer comodidad y beneficios únicos a los viajeros.
Una Nueva Era de Viajes en Brasil y Argentina
La llegada de Dragonpass a estos dos mercados clave representa un cambio significativo en la forma en que los pasajeros experimentan los aeropuertos. Con una estrategia de expansión enfocada en mejorar la comodidad y privacidad de los viajeros, Dragonpass busca consolidar su posición en la creciente industria del turismo en América Latina.
Alianza Estratégica con Interamerican Network
Para llevar a cabo esta expansión, Dragonpass ha establecido una colaboración estratégica con Interamerican Network, una agencia con 40 años de experiencia en el sector. Esta alianza se centrará en fortalecer las relaciones públicas y desarrollar estrategias de marketing para aumentar el reconocimiento de la marca entre los consumidores sudamericanos.
“El turismo es un pilar fundamental para Interamerican, y nuestra alianza con Dragonpass es un paso natural. Estamos preparados para representar a esta empresa en crecimiento en Sudamérica”, comentó Danielle Roman, CEO de Interamerican Network.
Beneficios para los Viajantes Sudamericanos
Andrew Harrison-Chinn, director de marketing de Dragonpass, expresó su entusiasmo por la expansión: “Estamos emocionados de ofrecer a los brasileños y argentinos una amplia gama de beneficios que harán cada etapa de su viaje más cómoda y exclusiva. Nuestra alianza con Interamerican será clave para acercarnos a los viajeros sudamericanos.”
Dragonpass: Conectando el Mundo
Desde su fundación en 2005, Dragonpass se ha consolidado como un referente global, ofreciendo acceso a más de 1,300 salas VIP en más de 700 aeropuertos en 140 países. Además de salas VIP, los miembros disfrutan de acceso prioritario, descuentos en restaurantes, spas y servicios de transporte, elevando la experiencia de viaje a un nuevo nivel de lujo.
Impacto en el Sector Turístico de la Región
La entrada de Dragonpass en Brasil y Argentina es un avance notable para el sector turístico local. Los consumidores ahora contarán con opciones premium que enriquecerán su experiencia en los aeropuertos. Por ejemplo, en el Aeropuerto de Ezeiza, tres de cada diez pasajeros internacionales utilizan salas VIP, lo que refleja la creciente demanda de servicios de calidad.
Actualmente, Dragonpass ya opera 48 salas VIP en 23 aeropuertos brasileños, además de contar con acuerdos con restaurantes de prestigio como Outback y Fausto. En Argentina, la compañía está presente en 13 aeropuertos y ofrece acceso a 18 salas VIP, incluyendo el exclusivo Lounge de LATAM en Ezeiza, disponible para miembros Dragonpass bajo ciertas condiciones.
Este esfuerzo no solo responde a una tendencia global hacia el turismo de lujo y experiencias personalizadas, sino que también busca capitalizar el dinamismo de estos mercados, ofreciendo una propuesta de valor diferenciada para un viajero cada vez más exigente.