Cerro Castor, estrena su temporada invernal a partir del sábado 1 de agosto. Se trata de una oferta exclusiva para residentes de Tierra del Fuego.
La consesionaria indicó que más allá de la apertura, la expectativa es de una baja convocatoria respecto de años anteriores. De hecho se asume que irá a pérdida, pero como un aporte social a la vida de los vecinos de Ushuaia y el resto de la provincia.
Además de ajustarse a los protocolos nacionales y los impuestos por el Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial, habrá otras características particulares ante la pandemia de coronavirus.
Solo podrán operar cinco días semanales y la apertura será parcial respecto de las pistas, sitios gastronómicos y medios de elevación.
Dispondrá de 14 kilómetros de pistas pisadas para esquí, habilitadas de cumbre a base, además de los circuitos de esquí de fondo y la pista de patinaje, con telesillas que operarán en El Bosque, Las Piedras, el Filo, el Teleskí Los Castores y la zona de principiantes.
Expectativa por la temporada
Juan Carlos Begué, a cargo de la concesión del centro de esquí mantuvo diálogo con la Agencia Télam acerca de cuál será la situación inicial durante este proceso de apertura.
«Esta temporada será a pérdida, ya que no llegarán turistas de otros lugares más que la provincia, así que abrimos más bien como un aporte social y para darle a los vecinos la posibilidad de esta actividad recreativa típica del invierno«, expresó.
Además, el empresario señaló que en otros años, durante la temporada alta, en un fin de semana, llegaban a esquiar unas 2.500 personas en promedio y ahora estima que en días hábiles no se superen los 100 visitantes y los fines de semana un poco más.
Desde Cerro Castor también informaron que a quienes adquirieron el pase temporada 2020 les ofrecen la posibilidad de postergar su uso para la temporada 2021 sin ninguna penalidad si no se utiliza durante este invierno.
Asimismo quienes hayan reservado con anticipación su pase y lo utilicen tendrán un 25% de descuento para el pase de la próxima temporada de invierno el año próximo.
Ubicado en el extremo sur de la Patagonia argentina, a 26 kilómetros de la ciudad de Ushuaia en Tierra del Fuego -la ciudad más austral de la tierra-, se encuentra Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo.
Posee un predio de 650 hectáreas esquiables dispone de 34 pistas de variada dificultad, 12 medios de elevación, el snowpark más grande de Sudamérica, un circuito de ski cross, un área para principiantes y fuera de pista, y una espacio de patinaje sobre hielo, con una amplia red de nieve artificial que le permite operar toda la temporada.