Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

El Consejo Federal de Turismo realizó su Asamblea Anual Extraordinaria – Télam

En la apertura, Lammens manifestó su "gran alegría" de estar nuevamente en Tucumán

En la apertura, Lammens manifest su «gran alegra» de estar nuevamente en Tucumn

El Consejo Federal del Turismo (CFT) realiz este jueves en Tucumn su Asamblea Anual Extraordinaria, en la que se analizaron temas de actualidad del sector, encabezada por el ministro de Turismo y Deportes, Matas Lammens, quien asegur que «la recuperacin est en marcha».

Esta 156 Asamblea del organismo, que agrupa a los jefes de Turismo del todo el pas, se realiz en vsperas del inicio del 46 Congreso de la Federacin Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), tambin en San Miguel, aunque en otro hotel.

En la apertura, Lammens manifest su «gran alegra» de estar nuevamente en Tucumn porque «volver a encontrarse presencialmente es un motivo para estar felices».

Tambin augur que «la reactivacin va a ser rpida y Argentina tiene una posibilidad extraordinaria con el turismo receptivo» y detall que «favorece el tipo de cambio y los nuevos hbitos pospandemia» el referencia al «gran potencial con el turismo de naturaleza».

El funcionario mencion algunas de las iniciativas de la cartera a su cargo durante la pandemia, como el plan 50 Destinos, al que consider «maravilloso» y precis que se est haciendo «una gran inversin en infraestructura para el mediano plazo, con obras en todas las provincias, muchas de ellas ya inauguradas».

Tras afirmar que es algo que los «llena de orgullo porque expresa claramente la visin» de «articular la promocin y el desarrollo», tambin manifest su optimismo ante los datos actuales: «Hemos tenido mayor turismo en ltimo fin de semana de agosto que en la misma fecha de 2019».

Lammens resalt que hay «un buen nivel de reservas para enero y febrero» y, respecto de ese movimiento, agreg que el programa «PreViaje es una herramienta maravillosa para el sector privado» que ayudar a «recuperar empleo, adems de movilizar ahorro privado».

Por otra parte, se refiri al «gran trabajo para poner en valor las Unidades Tursticas Chapadmalal y Embalse (en las provincias de Buenos Aires y Crdoba, respectivamente), con todos los hoteles en obra».

«La inversin es muy grande y tiene que ver con esta visin que tenemos de no dejar nadie afuera, porque creemos que cada argentina y argentino tiene derecho al bienestar», acot al respecto.

Adems de expresar su «entusiasmo enorme por lo que viene», enfatiz que «la recuperacin est en marcha» con «un horizonte claro de previsibilidad» que «desafa a trabajar ms fuerte que nunca».

Entre otros funcionarios nacionales que participaron del acto estuvieron la secretaria de Promocin Turstica, Yanina Martnez; el subsecretario de Promocin Turstica, Andrs Krymer, y su par de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad, Ins Albergucci.

Por el organismo federal estuvieron su actual presidenta, la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, y su coordinador, Javier Espina, en tanto por la Cmara Argentina de Turismo (CAT) particip, Gustavo Hani, su presidente, y por la provincia anftriona, el jefe del Ente Autrquico Tucumn Turismo (EATT), Sebastin Giobellina.

Durante la Asamblea, Krymer present los resultados iniciales de PreViaje II, que en menos de dos semanas se acerca a los 10 mil millones de pesos en carga de comprobantes, lo que igualara al total de los tres meses de la primera edicin.

El temario tambin abord el Programa Promover Turismo Federal y Sostenible, el Programa Experiencias Argentinas, la presentacin del sitio web de estadsticas del ministerio y las acciones de promocin que est llevando a cabo el Consejo Federal de Turismo.

Otro tema destacado fue la conectividad de Aerolneas Argentinas, a cargo de Fabin Lombardo, director comercial de Planeamiento y de Gestin de Rutas de la empresa, quin destac que para noviembre prximo se cuadruplic la venta de pasajes, a partir del lanzamiento de PreViaje.

Respecto de los logros alcanzados, Grynszpan asegur que «esto recin empieza y hay que seguir trabajando, pero est saliendo el sol para el turismo. Sigue siendo un momento difcil, pero estamos saliendo”.

El presidente de la CAT seal luego la importancia de la implementacin del PreViaje sobre el que asever: «Es una gran herramienta para nuestro sector y queremos que se quede para siempre como una poltica de Estado”.

Por ltimo, el presidente del EATT agradeci a los representantes de cada una de las provincias que integran el Consejo, por participar del encuentro “para discutir, debatir y pensar en polticas tursticas para poner de pie la economa de nuestro pas”.



Fuente

Destinos Relacionados