No products in the cart.
Así lo informó hoy el Ministerio al señalar que esta ampliación no implicó una nueva convocatoria, sino una extensión del número de beneficiarios sobre el total de inscriptos oportunamente y aclaró que quienes percibirán el monto mencionado la semana venidera serán los primeros 2.000.
El Fondo está conformado por 200 millones de pesos, destinados a que personas que prestan actividades turísticas complementarias, como guías, pequeñas excursiones y cabañeros, entre otros rubros, puedan llegar al momento de normalización del turismo.
Cada beneficiario recibe un aporte no reembolsable de 50.000 pesos, que se paga en dos instancias a prestadores de actividades turísticas que sean monotributistas sociales, monotributistas o trabajadores autónomos.
Como contraprestación, los beneficiarios deberán inscribirse y realizar la capacitación «Nociones de seguridad e higiene para el Turismo», del Programa de Formación Virtual del Ministerio de Turismo y Deportes.