Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Escapada a Pucón en familia

Para comenzar, la salvedad de siempre. Este es un blog de
viajes en familia, por lo tanto nuestras experiencias las basamos en este
texto. La fecha de nuestro viaje fue fines de Febrero de 2020, fin de semana
largo de carnaval en Argentina.

Cuando ´pa Chile me voy…

Como es habitual nuestro punto de partida siempre es la
ciudad de Cipolletti, en la provincia de Rio Negro. Para aquellos que nos leen
de otras regiones del país o del mundo, está pegada a Neuquén Capital, por lo
tanto la referencia prácticamente es la misma.

Tomamos la Ruta Nacional 22 hasta Arroyito, luego la 237
hasta el cruce con la 234 para ir hasta Junín de los Andes por “La Rinconada”, antes
del ingreso a Junín de los Andes, encontrarán el desvío hacia el cruce
internacional Mahuil Malal. Una vez que cruzas la frontera, la ruta te llevará
hasta Pucón.

Del lado argentino, la ruta es de asfalto y se podría decir
que está en buen estado, una vez que se ingresa al Parque Nacional Lanín en
cercanías del paso internacional, el camino es de ripio y es un desastre. Del
lado de Chile una maravilla la ruta.

¡Dato útil!

Desde Neuquén, dependiendo el vehículo, se puede llegar con
el tanque lleno hasta Pucón pero lo conveniente es poder completarlo en Piedra
del Águila porque está de pasada, o bien en Junín pero ya tenés que desviarte y
entrar unos kilómetros hasta el pueblo, lo que te quitará bastante tiempo.

Si quieren ahorrar unos cuantos pesos, lleguen con el
tanque lo más lleno posible a Chile ya que el valor del combustible es el
doble, al menos en la fecha de nuestro viaje.

¡Papeles por favor!

Para ingresar a Chile, el primer paso es la Aduana
Argentina, allí nos solicitaron los DNI de los tres y la tarjeta verde del auto.
Luego declaramos si salíamos con algún elemento de valor en el sector de AFIP y
partimos hacia la Aduana Chilena.

En la Aduana chilena se presentan los mismos papeles, llenamos
un formulario declarando si se ingresamos con productos de origen vegetal
(declaren la yerba) y luego tuvimos que sacar los bolsos del baúl y pasarlos
por el scanner. Ahora si estábamos listos para seguir viaje hacia nuestro
destino final. Pucón.

Si quieren más información sobre requisitos para ingresar a Chile, les dejamos un artículo muy visitado en el cuál detallamos lo que supuestamente deberías tener en cuenta a la hora de cruzar a Chile.

¡Otro dato útil!

El DNI de Ema tiene la foto de nacimiento, en la Aduana
Argentina nos advirtieron de que esa foto no sirve ya que en la actualidad su
cara está muy diferente. Dado que el DNI recién se renueva dentro de unos años,
nos sugirieron que hagamos la denuncia de perdida y tramitemos uno nuevo, lo
mismo con el pasaporte. Nos aclararon que puede pasar que en el Aeropuerto si
se ponen en duros, no nos permitan abordar el vuelo. Lo dejamos a su criterio.

¡Ohhh vamos a la ruta! Así decía una canción del Rock
Nacional de mi época. Y luego de varias horas en ruta, finalmente llegamos
hasta Pucón. Se nos pasó prácticamente el día viajando, pero muchas veces es
inevitable, sobre todo cuando hay situaciones que no dependen de uno y más
cuando viajas en un fin de semana largo, donde muchos están en la misma que
vos.

De todos modos, antes de llegar al lugar donde nos
alojaríamos las 3 noches que estaríamos en el destino, alcanzamos a contemplar una
maravillosa puesta del sol en un lugar conocido como “La Poza”, donde es
habitual ver gran cantidad de embarcaciones que le dan un toque muy pintoresco
y fotogénico al mismo tiempo que se puede observar el imponente volcán
Villarrica.

Puesta del sol en «La Poza»

En esta oportunidad no les hablaremos de los alojamientos
porque nos hospedamos en la casa de una familia amiga que nos abrió las puertas
de su hogar para pasar los días, además de ser nuestros guías locales.

¡Cambio juez!

Por la mañana, luego de tomar unos mates en el desayuno,
salimos hasta la zona comercial para poder cambiar pesos argentinos ya que hay
varias actividades que se realizan alejadas de la ciudad y no tienen servicio
de posnet para pago con tarjeta. En la Av. Bernardo O´Higgins, frente al Banco
de Chile, encontramos una casa de cambio que nos dio once mil novecientos pesos
chilenos por mil argentinos. Pero en la mayoría te dan 10 mil pesos chilenos
por 1000 argentinos.

¡Impresiones generales!

En ésta época del año (Verano) nos pareció un destino
bellísimo, muy pintoresco, con mucho verde y actividades para realizar sobre
todo en los alrededores. Sin dudas, para ellos sus principales atractivos son
las termas, que hay muchas y variadas pero nosotros no tuvimos el tiempo para
visitarlas, nuestro viaje tenía otro formato, por lo tanto eso lo dejaremos
para una próxima visita.

En cuanto a los costos, en los supermercados o en los
lugares para salir a comer, no encontramos diferencia en los precios con
respecto a la Argentina, siempre dependerá de lo que compres o consumas, y
también del lugar donde te sientes a comer, pero a rasgos generales es igual.
Donde sí notamos muchísima diferencia es en el precio del combustible, en el
momento del viaje el litro de Nafta costaba $ 92 argentinos.

Siempre Chile fue el lugar donde los argentinos viajábamos para
ir de compras, si bien Pucón no es el destino para este tipo de turismo, ya que
estás y querés aprovechar, hay alguna que otra oferta tentadora, sobre todo en electrónica,
pero nada para volverse loco. Eso lo verán reflejados en el regreso cuando
pasen por la Aduana Argentina, donde no son tan pesados como antes.

Nos tocaron días muy agradables, por la mañana parece ser
una costumbre que el cielo amanezca nublado y como si fuera a largarse a
llover, pero al parecer tiene que ver con su geografía y luego del mediodía ya
se puede disfrutar del sol en la playa o en el paseo que elijan.

En cuanto a las actividades, realizamos varias, todas ellas
gratuitas pero dedicaremos otros posteos para contarles sobre eso. De todos
modos les dejo un video que resume de alguna manera nuestra experiencia en el
lugar.

Quedamos con ganas de mucho más, pero eso es lo bueno de
viajar… siempre hay una excusa para volver a un destino tan lindo como Pucón.

Agradecemos profundamente a Raúl y Sonia por habernos abierto las puertas de su casa para poder alojarnos y disfrutar de un destino maravilloso sin dudas. Quedaron muchísimos rincones por visitar y lugares por recorrer. Pero eso lo dejaremos para otro capítulo.

¿Conocen? ¿Qué nos recomiendan para nuestra próxima
escapada?

Destinos Relacionados