Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Fiesta Nacional del Invierno en Tierra del Fuego: Descubre la Celebración Invernal

Fiesta Nacional del Invierno: Celebración en el Fin del Mundo

Más de 3,500 personas dieron la bienvenida al invierno en la Fiesta Nacional del Invierno, un evento que combina magia, cultura y gastronomía en Cerro Castor, el centro de esquí más grande y austral de Argentina. Organizado por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y Cerro Castor, este evento es una celebración esperada por residentes y turistas que marca el inicio de la temporada invernal 2025.

Una Experiencia Inigualable

La Fiesta Nacional del Invierno, respaldada por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se ha convertido en un referente turístico a nivel nacional e internacional. Dante Querciali, presidente del INFUETUR, comentó: “La Fiesta del Invierno simboliza el trabajo conjunto entre lo público y lo privado para consolidar a Tierra del Fuego como un destino de nieve de referencia en América Latina.”

Actividades para Todos los Gustos

La celebración comenzó al mediodía con una exhibición de patinaje sobre hielo, música en vivo y una plaza de nieve llena de sabores, incluyendo vino caliente, chocolates y delicias artesanales de emprendedores locales. Las esculturas de nieve y las presentaciones de artistas, coordinadas por la Secretaría de Cultura provincial y la Banda de Música de la Armada Argentina, crearon un ambiente vibrante y familiar.

Bajada de Antorchas: El Clímax de la Fiesta

Uno de los momentos más emotivos fue el descenso con antorchas por la pista Halcón Peregrino, protagonizado por esquiadores profesionales. Con luces y fuegos brillando en el atardecer, el encendido del pebetero oficializó el inicio de la temporada invernal, seguido de un cierre musical animado por un DJ en vivo.

Promoción Turística y Alcance Internacional

La Fiesta Nacional del Invierno no solo destaca por su riqueza cultural, sino que también es un pilar de promoción turística. Este año, 10 influencers y medios de comunicación nacionales e internacionales cubrieron el evento, incluyendo una cobertura especial de la TV Pública. Se invitó a más de 15 operadores mayoristas de Latinoamérica para que vivieran la experiencia en el lugar.

Además, se implementaron activaciones en Río Grande y promociones especiales de la cámara de comercio local, fomentando un ecosistema turístico activo y colaborativo.

Seguridad y Organización Ejemplar

La seguridad fue una prioridad en esta edición, con más de 250 personas de diversas fuerzas e instituciones trabajando coordinadamente desde un Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Este sistema garantizó la seguridad del evento y la vial, incluyendo planes de evacuación y cobertura sanitaria.

Una Tradición con Historia

Desde su creación en 1999, la Fiesta Nacional del Invierno ha crecido gracias a la colaboración entre INFUETUR y el sector turístico local. En 2023, fue declarada Fiesta Nacional, consolidándose como un hito cultural y turístico. Hoy, invita a todos a descubrir la belleza de Tierra del Fuego en su versión más blanca y espectacular.

Relacionado

Destinos Relacionados