La noticia causó revuelo y es alentadora para el sector turístico en la provincia, ya que viene bastante golpeado por esta maldita pandemia.
Casi como si nada hubiese pasado, como todos los años, el fin de semana largo del 8 de diciembre regresa el turismo a los destinos turisticos rionegrinos, claro, a diferencia de años anteriores, con protocolos sanitarios para todas las actividades del sector.
En diálogo con LU19, la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, expresó que todavía no hay presiciones si se podrá recibir a turistas de otras provincias, ya que eso depende de Nación.
Como les decía, la noticia causó revuelo, ayer recibimos varios mensajes y consultas y dentro de lo más aplaudido por quienes esperan ansiosos poder salir a la ruta, está la confirmación de que no será obligatorio presentar un test COVID-19 negativo. Al respecto la ministra había indiacado que: “Se instalarán Centros de Testeo que se suman a la instalación de Hospitales Modulares en San Carlos de Bariloche y Las Grutas, reforzando la atención sanitaria para la próxima temporada de verano”, algo que les habíamos contado hace unos días atrás en otro artículo.
Se definirán protocolos de aforo, es decir para la capacidad, en cada destino que incluye las playas, plazas, miradores y todos los espacios públicos. “Resulta primordial continuar con los cuidados personales de respeto del distanciamiento social, uso de tapaboca e higiene de manos”, sostuvo Vélez.
Río Negro se destaca por su extensión y amplia variedad de paisajes, del mar a la cordillera y de los valles a la estepa. Las inmensas playas en la Costa Atlántica, la meseta, los verdes valles y las montañas en la Cordillera invitan a un viaje de aventura y naturaleza.
Viajar por rutas alternativas, conocer los majestuosos paisajes que hacen de Río Negro un lugar ideal para reencontrarse, conectarse con la naturaleza: extensos senderos de montaña, playas de kilómetros de extensión, el río Negro que une los valles con el mar, y la estepa con su inmensidad y variada flora y fauna.
El 14 de diciembre Río Negro será protagonista mundial de un Eclipse Total de Sol que cubrirá la mayor parte del territorio. El Gobierno de Río Negro avanza en los preparativos para este suceso en un trabajo interministerial que incluye puntos estratégicos de observación, con protocolos específicos para el evento.
Ratificando esta decisión de apertura, la Gobernadora Arabela Carreras solicitó a Nación que Río Negro sea incorporada en la reapertura del turismo receptivo para visitantes provenientes de países limítrofes, con la reapertura de vuelos y pasos fronterizos internacionales.
Desde el inicio de la pandemia Río Negro comenzó a trabajar en los protocolos para el sector en conjunto con las autoridades turísticas y sanitarias Nacionales. Por esto el Consejo Mundial de Viajes y Turismo otorgó a Río Negro el sello “Safe Travel”, una certificación mundial de confianza turística y sanitaria para los viajeros.
El turismo representa el 30% del PBG, es una de las actividades económicas más importantes de la provincia y con el estricto cumplimiento de protocolos sanitarios, para el cuidado de visitantes y residentes, el Gobierno de Río Negro trabaja para reactivar el sector, generador de empleo para rionegrinos y rionegrinas.