Descubre Cerro Chapelco: Tu destino de esquí en 2025
A solo 20 km de San Martín de los Andes, Cerro Chapelco se prepara para recibir a miles de visitantes durante la temporada de invierno 2025. Ubicado donde el lago Lácar se encuentra con frondosos bosques de lenga, el centro de esquí y resort se ha comprometido a la sostenibilidad y accesibilidad bajo una nueva concesión administrativa.
1. Nueva gestión y compromiso social
El centro de esquí Cerro Chapelco ha sido adjudicado a Don Otto S.A. (Grupo Vía Bariloche) por un período de 25 años, con opción a una extensión de cinco años. Este acuerdo, fruto de un proceso licitatorio transparente y riguroso, garantiza la continuidad laboral y establece la integración con comunidades mapuches, además de cumplir con exigencias ambientales. Según el intendente Carlos Saloniti, «Esto pone fin a una etapa de incertidumbre y abre un nuevo capítulo de inversiones y previsibilidad para uno de los destinos turísticos más importantes de la Patagonia».
2. Tarifas de esquí para invierno 2025
La temporada de esquí 2025 en Chapelco ofrece una «tarifa única» de acceso diario, válida durante toda la temporada, con un precio de ARS 120.000 o USD 95 si se adquiere antes del 30 de junio de 2025.
Detalles clave de la tarifa:
- Acceso ilimitado a medios de elevación por día.
- Los niños de hasta 5 años entran gratis, presentando su DNI en boletería.
- Tarjeta de proximidad reutilizable: ARS 5.000 (no reembolsable).
- Los precios incluyen IVA y pueden estar sujetos a cambios sin previo aviso.
3. Promociones y comparativa regional
Además de la tarifa única, Chapelco ofrece paquetes promocionales por bloques:
- 3 días consecutivos: ARS 324.000 para adultos.
- 6 días consecutivos: ARS 576.000.
Las ofertas especiales para residentes de Neuquén y Río Negro son atractivas, por ejemplo, el bloque de 3 días se ofrece a ARS 188.000 y 10 días a ARS 569.000. Esto apoya el turismo local y fomenta la visita de residentes.
En comparación con otros centros de esquí en la región, Chapelco se presenta como una opción competitiva. Por ejemplo, el pase diario en temporada baja para argentinos promedia ARS 259.000, alcanzando ARS 324.000 en temporada alta (del 13 de julio al 23 de agosto). En contraste, Cerro Bayo ofrece precios inferiores y Las Leñas alrededor de ARS 150.000 en temporada alta.
4. Experiencia en la montaña
Chapelco no solo es conocido por sus tarifas competitivas, sino también por su belleza natural y experiencias únicas. Con un desnivel de hasta 730 m y 22 recorridos en medio del bosque patagónico, disfruta de vistas al volcán Lanín y al lago Lácar. Entre sus instalaciones destacan:
- 10 medios de elevación, incluyendo una silla cuádruple desembragable.
- Escuela de esquí y snowboard con clases personalizadas.
- Actividades como motonieve, raquetas de nieve y mushing.
- Red de paradores con servicios de gastronomía y Wi-Fi en las pistas.
5. Conectividad aérea simplificada
Acceder a Cerro Chapelco es más fácil que nunca, gracias a los vuelos directos al Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado a solo 20 km del centro de esquí y con fácil acceso a Junín de los Andes.
Aerolíneas Argentinas: Conectividad garantizada
- Más de 25 frecuencias semanales desde el Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires) hacia Chapelco.
- Más de 65 vuelos semanales que conectan Neuquén y Chapelco, facilitando el acceso desde la capital neuquina y otras regiones patagónicas.
- Vuelos directos desde Córdoba y Rosario, con frecuencia de 3 veces por semana durante toda la temporada.
- Proyectos para vuelos internacionales desde San Pablo, facilitando el turismo brasileño.
JetSMART: Ampliación de opciones
- JetSMART estará ofreciendo rutas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Neuquén, utilizando aviones Airbus A320.
- Proporcionará una gama de horarios y tarifas accesibles, ideales para quienes buscan flexibilidad.
6. Aeropuerto Aviador Carlos Campos: Infraestructura eficiente
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos tiene:
- Rutas domésticas con aeronaves Embraer 190 y Boeing 737-700.
- Sistema de aproximación satelital RNP/GNSS, optimizando las operaciones en condiciones invernales.
- Terminal adecuada para atender hasta 150.000 pasajeros, operando de 9 a 18 horas (ART).
7. Conclusión: ¿Por qué elegir Cerro Chapelco este invierno?
Cerro Chapelco, con su gestión renovada y tarifas competitivas, especialmente para compras anticipadas, se posiciona como una excelente opción para familias y esquiadores, tanto nacionales como internacionales. Su enfoque en la inversión, sostenibilidad y accesibilidad lo convierte en un destino atractivo en la Patagonia.
Si estás planeando unas vacaciones de esquí, considera aprovechar la preventa hasta el 30 de junio y evalúa los paquetes de días para maximizar tu experiencia y ahorro. Además, si eres residente, no olvides verificar los descuentos locales que fomentan el turismo regional.