Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

La Red Federal de Turismo lanzó un programa para servicios seguros en la actividad – Télam

Los objetivos generales son brindar a los más de 200 municipios argentinos que integran la red, las herramientas necesarias para mitigar al máximo las posibilidades de contagio, tanto a visitantes, como a residentes y trabajadores de la actividad, mediante buenas prácticas y directrices para el desarrollo equilibrado y sostenible del sector.

En lo específico, el curso de educación a distancia que comenzará el 7 de julio se propone dar a conocer la normativa 2020 relativa al Covid-19, para que cada destino pueda implementar en la práctica los protocolos de seguridad e higiene homologados a nivel nacional, para prestadores y gestores de los destinos turísticos.

Otro objetivo es identificar e implementar las herramientas sostenibles que faciliten las actividades turísticas, priorizando la higiene, el cuidado de la salud y el impacto ambiental.

En el sector público está destinado a directores y secretarios de turismo, funcionarios y técnicos, mientras el lo organismos privados llega a entes mixtos, cámaras y asociaciones de hotelería y de gastronomía, además de empresas turísticas y relacionadas indirectamente con el turismo.

El curso se desarrollará mediante dos encuentros virtuales semanales de dos horas cada uno, en donde el docente expondrá los contenidos en cinco módulos.

Estos serán «Generalidades de la seguridad en un destino turístico», «Matriz legal de seguridad e higiene para mitigar el Covid- 19 en prestaciones turísticas: herramientas, directrices, guía de buenas prácticas y normativas» e Implementación de protocolos de seguridad. Anexos: fichas, registros, tomas de datos, evidencias», cada uno en dos o tres encuentros.

Los otros módulos, siempre en orden cronológico, serán «Sistemas de Gestión de Mitigación Covid-19», «Aplicación de los protocolos desde una visión interdisciplinaria», .»Actividades específicas no contempladas» y «Casos prácticos de la actividad pública y privada».

Según los organizadores, en el actual marco de incertidumbre, «es importante que tanto el sector público como el privado, sean acompañados en la incorporación de protocolos, normas de seguridad e higiene, buenas prácticas y directrices a través de capacitaciones que brinden las herramientas y su manejo, para ayudar a mitigar los contagios y recuperar la confianza de los turistas».

Destinos Relacionados