Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

La temporada de verano ‘alcanzará un nivel récord’, dijo el ministro de Turismo

Neuquén comenzó a utilizar una app para proteger las áreas naturales provinciales

La aplicación «Protejo Neuquén» fue habilitada este miércoles para que visitantes y ciudadanos de la provincia puedan alertar sobre hechos que afecten a las áreas naturales, informó el Gobierno local.

La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Neuquén (Optic) desarrolló la aplicación como una herramienta para acompañar el monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente a partir de la participación de turistas y vecinos.

«En el primer día del verano estamos poniendo en marcha la app ‘Protejo Neuquén’, que desde hoy puede comenzar a utilizarse», indicó el coordinador provincial de la Optic, Mariano Paniccia.

Además, explicó que se trata de «una herramienta más que durante la temporada estival y, a posterior, permitirá alertar sobre hechos que pudieren afectar las áreas naturales de la provincia y que, a su vez, brindará servicios como la posibilidad de transportar los permisos de caza y pesca».

El funcionario detalló que la app «permitirá a la ciudadanía alertar sobre focos ígneos de manera directa, disparando las acciones necesarias para mitigar y/o extinguir estas situaciones, complementándose con el sistema de alerta temprana de incendios forestales que se encuentra en funcionamiento y operativo en su primera etapa”.

Por su parte, el director provincial de Servicios TICs de la Optic, Claudio Vai, precisó que “las denuncias podrán generarse a través de texto, audio, fotografía y video, siendo estas referenciadas por coordenadas automáticas o posicionadas sobre Google Maps”.

También sostuvo que «la denuncia/alerta será recibida en un centro de control y monitoreo, evaluada por personal del área de fauna, disparando las acciones necesarias para atender dicha alerta».

«El centro de control estará en contacto directo y permanente con otras áreas de incumbencia como la Fiscalía de Delitos Ambientales, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Medio Ambiente, Defensa Civil y Policía», señaló Vai.

A través de un comunicado, desde el Gobierno neuquino manifestaron que «la aplicación se constituye como un espacio para custodiar los bienes naturales de la provincia con la intervención directa de la ciudadanía, que es la primera caja de resonancia ante este tipo de situaciones».

La app «Protejo Neuquén» se puede descargar desde la web www.neuquen.gov.ar o desde Play Store a móviles celulares.



Fuente

Destinos Relacionados