Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Lammens se reunió con líderes mundiales del turismo y habló del futuro de la actividad – Télam

"Creo que el turismo va a tener un rol protagónico" en la pospandemia, dijo Lammens.

«Creo que el turismo va a tener un rol protagnico» en la pospandemia, dijo Lammens.

En los viajes al exterior se comprueba que el turismo es una gran oportunidad para Argentina, afirm este jueves el ministro del rea, Matas Lammens, y sostuvo que en la pospandemia el pas debe tener una posicin de liderazgo, durante el segundo da de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2021, cuando manifest su optimismo sobre la apertura al turismo receptivo en un par de meses.

Sobre la participacin de Argentina en la Fitur 2021, la primera gran feria de turismo en tiempo de coronavirus, sostuvo que «fue una buena decisin» porque permiti concretar muchas reuniones con grandes operadores.

«Sabamos que esta es una feria de negocios en la cual se viene a cerrar grandes acuerdos, con operadores, con lneas areas», precis, y consider que «el escenario de pandemia va a hacer que todo se resetee, se vuelva a empezar, y en ese marco creemos que Argentina tiene que estar en una posicin, importante, una posicin adelantada».

Lammens se reunió en Madrid con referentes mundiales de la actividad.

Lammens se reuni en Madrid con referentes mundiales de la actividad.

De inmediato puntualiz: «Creo que lo estamos logrando, sin ninguna duda; es la sensacin que hay en los grandes operadores tursticos, las grandes agencias de viajes y la lneas areas con las que hablamos, y es importante que trabajemos tambin en restablecer la conectividad, por eso era importante venir».

Consultado por Tlam sobre la tarea para un escenario poscovid 19, seal que «a algunos ministros les toca gestionar la pandemia y a otros nos toca pensar en el da despus, cmo vamos a recomponer el tejido social, el trabajo, cmo reactivar la economa argentina definitivamente y salir de lo que sucedi en los ltimos aos».

«Y en eso -sigui- creo que el turismo va a tener un rol protagnico; lo venimos marcando desde hace mucho tiempo», y precis que comprueban eso cada vez que salen de la Argentina.

Lammens se reunió con líderes mundiales del turismo.

Lammens se reuni con lderes mundiales del turismo.

El futuro del turismo en Argentina

Tras sealar que est prximo un acuerdo de inversiones «con una de las cadenas hoteleras ms grandes del mundo«, coment que «Argentina es bien vista por los inversores«, segn la opinin de miembros del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que agrupa al sector privado de esta industria a nivel global.

En ese sentido se expres a favor de «trabajar en una ley que permita algn diferimiento impositivo, alguna exencin impositiva para quien viene a invertir en turismo, porque es una industria que puede generar trabajo rpidamente».

Sobre los mercados prioritarios para el pas en la pospandemia, dijo a esta agencia que cuentan con una agenda de corto y mediano plazo, que en el primer caso tiene que ver con lo regional, ya que «casi el 70% de los turistas que nos visitan vienen de pases limtrofes».

En ese sentido, sostuvo que deben «trabajar con esos destinos, y vamos a salir con algunas novedades muy fuertes, como estmulos econmicos para que los turistas de pases vecinos nos visiten».

Por otra parte, seal que entre muchas oportunidades hay una que lo «obsesiona» que es China, pas «que exporta 140 millones de turistas por ao al mundo, y nosotros recibimos slo 80 mil en 2019″.

Luego de mencionar el acuerdo ya firmado con CTrip, la mayor agencia de viajes del gigante asitico, cont que tuvieron un nuevo encuentro con sus representantes, por lo que «hay una gran oportunidad» para el turismo.

Tambin apunt que hay que continuar el trabajo con Norteamrica, que fue interrumpido por la pandemia, «y en lo que tiene que ver con Europa, en especial Espaa e Italia, creo que tenemos una gran oportunidad porque la balanza turstica es muy despareja», con ms argentinos que van hacia esos pases que el turismo que llega de ellos.

Por otra parte, destac la importancia de la vacunacin para tener previsibilidad en lo turstico, y que las compras de vacunas pactadas con otros pases y laboratorios, as como la posibilidad de fabricarla en Argentina, «hace que seamos optimistas para que en un par de meses podamos ya estar abriendo el turismo receptivo».

Otro aspecto en el que manifest optimismo fue en la recuperacin de la conectividad area, luego de reuniones mantenidas con directivos de grandes aerolneas, como Iberia y Air Europa.

«Creemos que despus de la pandemia va haber ms disponibilidad de aviones, y si nosotros trabajamos bien el destino y generamos la demanda, los vuelos van a venir, porque hemos tenido muy buena recepcin de las aerolneas», puntualiz.



Fuente

Destinos Relacionados