Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Los cañones de Suyckutambo y las Ruinas de Maukallaqta


Tres Cañones de Suyckutambo y las Ruinas Arqueológicas de Maukallaqta

 A 5 horas de la ciudad de Arequipa y/o 4 horas de la ciudad del Cusco se encuentra la Provincia de Espinar, un paraje mágico más de la cultura inca.

Nuestro viaje lo iniciamos en la ciudad de Arequipa, por una carretera que pasa por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Allí el camino comienza con el avistamiento de las vicuñas, especie protegida por el estado peruano. Se aprecia también la variación de dos de los diferentes pisos altitudinales del Perú pasando por la región Puna y Cordillera.

cusco

Después de 5 horas de viaje llegamos a la ciudad de Yauri, que era el punto de partida hacia nuestro destino. Una ciudad pintoresca que nos da la bienvenida con uno de sus platos típicos “ el lechón de cordero”. Después de saborear su rico potaje, hicimos un camino de unos 30 o 40 minutos por trocha para llegar a el Área de Conservación Regional los “Tres Volcanes de Suyckutambo” ubicado entre los distritos de Coporaque y Suyckutambo. Este lugar nos sorprende con particular geografía; sus formaciones rocosas tienen aproximadamente una altura alrededor de los 80 metros de alto, rodeado por los ríos Callumani y Cerritambo los cuales se unirán al río Apurímac, uno de los más importantes del Perú. 

cusco

Esta área de conservación de más de 39000 hectáreas no será difícil apreciar la variedad de fauna del  lugar, especialmente para los ornitólogos o toda aquella persona amante de las aves. Particularmente se puede encontrar ejemplares de cernícalo, pato andino, yanavico, leque leque, entre otros.

A 20 minutos de los Tres Cañones, se encuentran las ruinas de Maukallaqta la cual se caracteriza por tener gran cantidad de construcciones circulares probablemente utilizado como especie de tambo para la conservación de alimentos. Como es frecuente en Perú, este lugar se encuentra poco estudiado, no obstante se cree que fue construido por los Qollas o Kanas, los cuales fueron aliados de los Incas en la conquista de los Chancas. En la parte central aún se conserva en buen estado una chullpa la cual era un recinto funerario.

Cusco no nos deja de sorprender en cada provincia de su región, si vienes a Cusco no dejes de conocer este destino lleno de flora, fauna y sitios arqueológicos.

cusco

 

 

 



Fuente

Destinos Relacionados