Inicio
Buscar
Ofertas
Perfil

Palacio Zamoyski en Kozlówka – LATITUD


Hay un lugar en el este de Polonia donde existe una residencia de magnates construida en la época barroca, la antigua sede de la familia aristocrática de Zamoyski. Este hermoso ejemplar es ahora uno de los complejos palaciegos mejor conservados de Europa. He visto muchos castillos y palacios en mi vida, pero nunca uno como este, tan bien conservado. 

Resulta interesante destacar que, aunque este palacio se encuentre en Polonia, esté muy vinculado a España por apellido ZAMOYSKI. 

Los Zamoyski son una de las familias aristocráticas más famosas de la historia de Polonia. Su representante más destacado fue el gran canciller Jan Zamoyski, fundador de la ciudad de Zamosc, que ahora figura en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. En el siglo XIX, debido a las persecuciones de los partidores, muchos polacos (incluidas las familias aristocráticas) tuvieron que abandonar su tierra y establecerse en otros países.

Palacio Zamoyski

La familia Zamoyski ha tenido lazos de sangre con la familia real española durante muchas generaciones, ya sean los Borbones o los Habsburgos. El caso más famoso es el de Jan Zamoyski, que se casó con la infanta española Izabela Alfonso de Borbón, sobrina del rey Alfonso XIII.

Muchos miembros de esta famosa familia polaco-española siguen vivos hoy en día. Entre ellos José Miguel Zamoyski de Borbón que es, por su parte, hijo del conde José Zamoyski y Borbón-dos Sicilias (primo hermano del Rey don Juan Carlos), nieto del conde Jan Zamoysky y de la infanta doña Isabel Alfonsa de Borbón-dos Sicilias.

Museo Palacial

El Palacio Kozlówka es un lugar de electrizante hermosura. Se puso en funcionamiento en el año 1742. Probablemente fue diseñado por el arquitecto italiano José II Fontana, que realizó el esquema barroco entre cour et jardin (entre patio y jardín).  A finales del siglo XVIII, la finca pasó a manos de la familia Zamoyski. Los nuevos propietarios de Kozłówka invirtieron mucho esfuerzo y fondos en la ampliación de las instalaciones, dando un nuevo carácter y un indudable esplendor al lugar.

Los interiores recibieron un aspecto regio y rococó, y todo el palacio se adaptó a las exigencias de principios del siglo XX. En las torres se colocaron enormes depósitos de agua, se instalaron baños en la planta baja y el primer piso y se construyeron hermosos calentadores de mampostería de azulejos para calentar la residencia que causan una gran impresión incluso a los turistas de hoy en día. También cabe destacar los suelos del palacio, hechos con listones de roble bicolor – el color más oscuro de los listones se consigue sumergiendo la madera en un líquido especial durante 100 años. 

Palacio Zamoyski

En su época de esplendor, las paredes del palacio estaban decoradas con unos 1.000 cuadros, de los que unos 460 han llegado hasta nuestros días. Otros elementos dignos de mención son un insólito piano vertical, la porcelana de 300 años que brilla en las vitrinas y una colección de biblioteca de 7.000 volúmenes en 13 idiomas diferentes.

Lo sorprendente es que la mayor parte del mobiliario, como los muebles, los cuadros, las alfombras y otros adornos, son originales, lo que desgraciadamente es poco frecuente hoy en día. 

De hecho, no está del todo claro cómo ocurrió que el Palacio Zamoyski de Kozlówka sobreviviera a la guerra casi sin daños. Quizás fue un milagro, el destino o la previsión de los propietarios, lo que hizo que la propiedad del Conde apenas sufriera daños. Durante la guerra, el palacio contó también con algunas personas que lo salvaron del robo y la destrucción.

Desde noviembre de 1944, se adjudico su propiedad al Estado polaco. Desde entonces ha servido como depósito de museos del Ministerio de Cultura y Arte, y desde 1979 es la sede de un museo.

El palacio está rodeado de un impresionante jardín de varias hectáreas. Se ha conservado el trazado original de los callejones. En el jardín se pueden ver escalinatas, esculturas, fuentes y habitaciones que eran un símbolo de la vida de los magnates. Tras la reconstrucción, el jardín se convirtió en un parque de estilo ecléctico. Hermosos parterres, un jardín francés, una avenida de carpes, una rosaleda y edificios que albergaban, entre otros, una faisanera, hacen las delicias de los visitantes. El jardín incluye un parque infantil y una zona de picnic.

Palacio Zamoyski
Escudo de la familia – Intestinos

Al cruzar el umbral de la puerta del palacio, los ojos se ven sin duda atraídos por el lema inscrito en polaco antiguo en su remate: «Duele menos». La historia de esta inscripción es muy interesante, y el lema se convirtió en el lema familiar de la familia Zamoyski.

Según una leyenda familiar, el antepasado de los Zamoyski, Florian Szary, participó en la batalla de Plowce en 1331 al lado de Vladislao I de Polonia luchando contra los Caballeros Teutónicos. Tres lanzas le atravesaron el abdomen y él seguía luchando, sin prestar atención a las entrañas que salían volando.

En un momento dado, el rey se acercó a él y le preguntó si le dolían las heridas, a lo que Florián respondió que le dolían menos que el golpe infligido por los Caballeros Teutónicos al Estado polaco. Su respuesta impresionó al rey, que concedió al valiente guerrero el escudo de armas llamado – ¡Jelita! (Intestinos). Muchas familias de magnates afirmaban ser los antepasados del valiente Florian, pero la historia era especialmente vívida en la familia Zamoyski.

Palacio Zamoyski

El Palacio Zamoyski es sin duda la joya de la región de Lublin, pero también de Polonia e incluso de Europa. Es un lugar mágico, donde sentiremos como si el tiempo retrocediera al menos 100 años… Paseando por las magníficas cámaras o el jardín, tendremos la impresión de una paz y un orden omnipresentes. Es un lugar que recomiendo a todo el mundo no sólo por su maravilloso y cuidado esplendor, sino también por el maravilloso parque que merece perderse en él durante al menos un largo día.

Palacio Zamoyski



Fuente

Destinos Relacionados