«Quien gobierna nuestra nación está incumpliendo el convenio firmado el año pasado por la Cámara de Comercio y Turismo LGBT, el Embratur y el Ministerio de Turismo de Brasil para promocionar este segmento turístico», dijo el presidente de esa cámara, , Ricardo Gomes, a Télam.
San Pablo decidió emprender una estrategia diferenciada a la del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en la que se resalta que «la casa del turista es, en primera instancia, la ciudad, luego el estado, y por último el país», enfatizó Gomes.
En ese sentido, durante la XII Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBT, Gnetwork360, que se realizó en Buenos Aires, el secretario adjunto de Turismo de San Pablo, Junior Fagotti y el secretario de Relaciones Internacionales, Luiz Alvaro, dieron un apoyo explícito a la promoción y desplegaron una completa agenda de actividades con autoridades argentinas.
El acuerdo al que alude Gomes, firmado en junio de 2018, establece que el Instituto Brasilero de Turismo (Embratur), el Ministerio de Turismo y la Cámara de Negocios y Turismo LGBT trabajen en conjunto para realizar acciones y proyectos, participar en eventos para promocionar el turismo y capacitar en diferentes destinos de Brasil.
«Todo esto no está pasando, no hay respuesta. El Ministerio no contesta nuestras llamadas telefónicas, ni nuestros correos, ni nuestros oficios, pero el Senado Federal tiene una herramienta que vamos a utilizar en septiembre, después de nuestra conferencia, que es un documento para que el ministro se pronuncie, con un plazo legal en el transcurso del cual está obligado a hacerlo», aseguró el empresario.
«Ya van 7 meses de Gobierno (de Bolsonaro) y no tenemos respuesta, entonces nos parece que este Gobierno va a pasar todo el tiempo diciendo que el tema está en análisis y tenemos un acuerdo que no se cumple», añadió.